Actualidad

Un niño, un árbol

Gana Medina insiste para que se ejecute la moción aprobada en enero de 2020 fomentando la plantación

Gana Medina vuelve a pedir que se ponga en práctica la moción para plantar árboles / Gana Medina

Gana Medina vuelve a pedir que se ponga en práctica la moción para plantar árboles

Medina del Campo

En el pleno ordinario de enero de 2020 se aprobó por unanimidad una moción de Gana Medina titulada “Un Niño, un Árbol” y consistente en la plantación de un árbol por cada recién nacido empadronado en Medina del Campo. Con ella se pretendía, además de aumentar la flora de Medina del Campo con plantas autóctonas, fomentar el amor y el respeto a la naturaleza entre los ciudadanos con un gesto como es el de plantar un árbol por cada niño nacido en el año y que ambos estén vinculados de por vida.

No es la primera vez que Gana Medina pide que se lleve a cabo esta moción, pero hasta ahora se ha puesto como excusa la pandemia y las medidas de sanitarias impuestas por las autoridades competentes. Ahora, que la Junta de Castilla y León ha relajado éstas casi en su totalidad, consideran que no hay excusa para no llevar a cabo una iniciativa que fue acogida, tanto entre la ciudadanía como entre los grupos políticos, con un entusiasmo que no recordamos en ninguna otra iniciativa municipal. Como buscan que el acto en el que se lleve a efecto la plantación de los árboles esté bien planificado y organizado y, para ello, se necesita tiempo y esfuerzo, solicitan del Grupo de Gobierno Municipal que empiece con el proceso necesario para hacerlo efectivo. Mª Jesús Vázquez, concejal de Gana Medina propone que la acción se desarrolle una vez al año y en diferentes lugares para aumentar las zonas verdes de Medina.

El proyecto de Gana Medina “Un Niño, un Árbol” contemplaba en la moción que se notifique a los padres del recién nacido el deseo del Ayuntamiento de incluir a su hijo o hija en este programa y se solicite su conformidad por escrito, que se elijan plantas autóctonas de esta zona y adecuadas al lugar en el que se vayan a plantar, que se estudie la idoneidad de los lugares y fecha de plantación y un programa de mantenimiento y cuidado de los mismos, que los árboles sean plantados por los familiares de los niños, que, en cada árbol, se coloque una placa con el nombre propio y la fecha de nacimiento del niño y que el ayuntamiento se comprometa a cuidar y mantener dichos árboles pudiendo incluir otras actividades con los niños ya crecidos para mantener el vínculo entre ellos y su tierra y fomentar el amor y el respeto a la Naturaleza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00