El centro de Son Tous comenzará a funcionar en las próximas horas
Falta la conexión eléctrica y será una ampliación de las dependencias policiales para acoger a migrantes

Archivo - La delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, durante una rueda de prensa. / DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BALEARES - Archivo (EUROPA PRESS)

Palma
El centro de acogida especial de Son Tous en Palma prevé comenzar a funcionar en las próximas horas para poder albergar de forma temporal a los migrantes que lleguen a las costas de las Islas. Son diferentes tiendas de campaña desplegadas por el ministerio del Interior y que todavía falta dotarlas de electricidad.
Entre este lunes y martes, según la Policía Nacional, se prevé poner en marcha. Todavía falta por instalar un generador eléctrico. Es el último paso para que este centro sirva de ampliación de las dependencias policiales ante la llegada masiva de personas migrantes a Balears.
Así lo ha asegurado la delegada del Gobierno en las Islas, Aina Calvo, en declaraciones a la SER, quien admite que este fenómeno migratorio va a seguir y que se está gestionando de la mejor forma gracias a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Calvo asegura además que en breve serán retornadas a Argelia un total de 41 personas que han llegado a las costas de las Islas. Partirán de Balears directamente a los centros de internamiento de la Península después de que durante varios meses no hubiera sido posible.
Recuerda que este centro adicional de Son Tous, que estará listo en las próximas horas, es una extensión a las dependencias de la Policía Nacional en Palma que se encuentra saturado y que permitirá alojar durante 72 horas, que es el tiempo máximo que se les puede retener. Pasado ese plazo son puestos en libertad y hay que tener en cuenta que las mujeres y los menores tienen un trato humanitario especial que se valora cada caso de forma individual.
La delegada del Gobierno en las Islas añade además que nuestro archipiélago es tan solo una parada y que el objetivo de los migrantes es llegar a la Península. Según Calvo hay que seguir trabajando para tratar de evitar que se siga produciendo esta inmigración irregular desde el país de origen.