La construcción crece un 30 % en Granada pero faltan 2.500 albañiles
Las ya cercanas ayudas a la rehabilitación animarán aún más a un sector que busca mano de obra cualificada
Las agencias de viaje confirman las buenas perspectivas turísticas con ocupaciones que lideran la recuperación del sector en Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSAT37AZXRIOTDGHB6IH7EMWLA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de la nueva campaña del Colegio de Arquitectos de Granada / Rafael Troyano
![Presentación de la nueva campaña del Colegio de Arquitectos de Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSAT37AZXRIOTDGHB6IH7EMWLA.jpg?auth=undefined)
Granada
Está subiendo un 30 por ciento este año pero la importante activación que vive el sector de la construcción en Granada se choca con la falta de profesionales cualificados. Faltan en la provincia 2.500 albañiles. Los constructores consideran que las nuevas ayudas a la rehabilitación que se pone en marcha con los fondos extraordinarios anticovid son una oportunidad pero también un reto. El Colegio de Arquitectos, que está registrando este año el mencionado incremento de proyectos visados, espera incluso mejorar las cifras a corto plazo.
El año acabará en el Colegio de Arquitectos de Granada con unos 2.000 proyectos visados. Es un 30 por ciento más de viviendas nuevas y rehabilitaciones que en 2020, el año de la pandemia. A pesar del confinamiento y la crisis, el sector no se vio afectado y creció en Granada un siete por ciento con respecto al 2019. La progresión es muy buena aunque los resultados de este año son solo una quinta parte de la actividad anterior a la gran crisis del ladrillo, cuando se visaban en la provincia unos 10.000 proyectos al año.
Con esta progresión y las próximas ayudas a la rehabilitación que se aprobarán con los fondos europeos extraordinarios, las perspectivas son buenas, como ha explicado a Radio Granada el decano de los arquitectos, Luis Alberto Martínez.
El gerente de la Asociación de Promotores y Constructores de Obra de Granada, Francisco Martínez-Cañavate, confirma en 'Hoy por Hoy Granada' las buenas perspectivas admite dada la escasez actual de mano de obra cualificada. Faltan en Granada 2.500 albañiles. A ello se une el aumento de los precios en las materias primas.
El Colegio de Arquitectos de Granada ha lanzado este lunes la campaña 'Necesitas Arquitecto / Necesitas Arquitecta'. El sector de la construcción está en pleno auge en Granada. Que siga creciendo dependerá del impacto del incremento del corte en la energía, el transporte y en general de las materias primas.
Turismo al alza
Las buenas perspectivas del sector de la construcción se unen a la fortaleza que está demostrando el campo granadino. La tercera pata de la economía de Granada (que puede volver a ser la primera en poco tiempo) es el turismo.
Las agencias de viaje de la provincia, que han celebrado unas jornadas de trabajo, han confirmado las buenas perspectivas para lo que queda de año y la buena y sorpresiva ocupación de todo el mes de septiembre y la primera mitad de este mes.
La segunda quincena de octubre comienza en la provincia con la misma tónica de acercamiento al lleno de cada fin de semana y cada puente; y con una ocupación entre semana por encima del 70 por ciento. Es una tónica muy positiva que solo se está detectando en Granada, como asegura en estos micrófonos el presidente de las agencias, Juan Peláez.
Las reservas ya confirmadas apuntan al lleno para este fin de semana. Y cuando faltan aún dos semanas, cara al puente de Todos los Santos, ya está confirmado el 85 por ciento para el viernes y más del 90 para sábado y domingo.