Dos pateras más elevan a 94 las personas inmigrantes llegadas a las costas de Alicante en 24 horas
En estas dos embarcaciones, avistadas en la noche del domingo al lunes, viajaban 19 personas adultas y dos niños

Atención de Cruz Roja a personas inmigrantes llegadas en patera a la costa de Alicante en una imagen de archivo / Cruz Roja

Alicante
Veintiún inmigrantes más de dos pateras han sido rescatadas por Salvamento Marítimo en las últimas horas a unos 140 kilómetros de la costa de Alicante, lo que eleva la cifra de interceptados a 94 en poco más de 24 horas al sur de la Comunitat Valenciana.
Según fuentes de Salvamento Marítimo, en las dos pateras que se han avistado y rescatado había 19 adultos y dos niños y las embarcaciones precarias no han podido ser recuperadas por la Salvamar Mirfak.
Más información
Estas dos unidades se suman a otras seis interceptadas desde la noche del sábado con 73 personas a bordo, entre ellas una en una playa de Calp donde viajaban cuatro adultos además de una madre, un padre, las cuatro hijas de 5, 7, 13 y 14 años de origen argelino, que incluso han viajado con su gata embarazada, que se llama 'Mina'.
Las otras fueron rescatadas a 70 kilómetros al sur de Alicante, frente a Torrevieja (tres embarcaciones precarias con 41 hombres, entre ellos dos de 17 años y uno de 16), además de otra en la playa Cap Blanc de Altea con 9 adultos y una más en Benidorm con 9 hombres argelinos y otros 4 de origen nigeriano.
Todas estas personas han sido trasladadas a la carpa de la Cruz Roja en el puerto de Alicante para ser atendidos sociosanitariamente y sometidos a una prueba PCR para la detección de posibles casos de la covid-19.