Política | Actualidad
Galicia

La Xunta pagará a las escuelas infantiles privadas un máximo de 260 euros al mes a cambio de la gratuidad

El gasto para las familas del primer mes de vida de un niño supone 730 euros, el primer año alcanza los 7.000 y hasta la mayoría de edad oscila entre los 100.000 y los 300.000 euros, según las organizaciones de consumidores

A Coruña Opina (17/10/2021)

A Coruña Opina (17/10/2021)

53:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La gratuidad en el acceso a las escuelas infantiles de Galicia entrará en vigor el próximo curso, en cuanto se abra el plazo de inscripción. La Xunta abonará a las guarderías lo que están cobrando a las familias, un máximo de 260 euros al mes a cambio de la gratuidad. Una medida que beneficiará a unos 20 mil menores, incluidos los primogénitos.

El director xeral de Familia, de la Consellería de Política Social, Jacobo Rey, ha destacado en el programa A Coruña Opina de Radio Coruña Cadena SER SER que Galicia es una de las comunidades autónomas con mayor escolarización de 0 a 3 años, roza el 45%. La red de escuelas infantiles cuenta actualmente con 45.000 plazas, una oferta, a su juicio, amplia.

La Unión de Consumidores de Galicia valora positivamente la gratuidad en las escuelas infantiles , si bien pide al gobierno autonómico que la medida tenga carácter de permanencia. Su secretario xeral, Miguel López Crespo, incide en que la creación de una red amplia, con suficientes plazas, es una demanda permanente de las familias. La gratuidad tiene que ir acompañada, afirma, de más recursos y medidas de carácter social.

La propietaria y directora de la red privada de escuelas infantiles Os Pequerrechos, Paula González Gundín, considera que la iniciativa, anunciada por el presidente de la Xunta en el reciente debate del Estado de la autonomía, es una "revolución". En su opinión, esta medida hará que muchas familias que no pueden llevar, por razones económicas, a sus niños a las guarderías, sí puedan hacerlo a partir del próximo curso.

Lo que cuesta un hijo al bolsillo

En el primer mes, la cantidad oscila entre los 616 y los 730 euros, si hablamos de primogénito, Según los últimos datos que manejan las organizaciones de consumidores. El primer año del niño o niña supone un gasto que ronda los 7.000 euros. Una cantidad que podrá descender en función de los servicios gratuitos o bonificados de los que dispongan las familias. Y si se hace el cálculo hasta que cumplen la mayoría de edad, el desembolso no baja de los 110.000 euros, aunque puede llegar a superar los 300.000, según la información proporcionada en el programa por la Unión de Usuarios y Consumidores de Galicia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00