Economia y negocios | Actualidad

El turismo rural ribereño recupera el 100% de ocupación en los puentes de otoño

Desde ACRIDUERO confirman que una vez dejada atrás la pandemia y sus restricciones las casas rurales de la comarca tienen ya una actividad similar a la de 2018 y 2019, incluidas reservas para la próxima Navidad

La mayoría de los turistas que acuden a estos alojamientos lo hacen para disfrutar de reencuentros con familiares y amistades tras el alejamiento provocado por la covid

Turismo rural

Aranda de Duero

El turismo rural de la comarca recupera la actividad previa a la pandemia, alcanzado el lleno total en algunas fechas destacadas como era habitual en el cuarto trimestre del año. El puente del Pilar ha sido la primera prueba de fuego y las casas rurales de la Ribera lo han superado con sobresaliente: lleno total de los alojamientos. Y las perspectivas para el próximo hito, el del largo fin de semana de Todos los Santos son aún mejores, ta y como ha explicado Ana Belén Velasco, secretaria de ACRIDUERO, en Radio Aranda.

Y esto es sólo el principio, porque en el calendario está también marcado en rojo el puente de la Constitución y la Inmaculada, y de forma especial las navidades, para las que ya hay reservas efectuadas y numerosas llamadas, sobre todo de personas que quieren recuperar los encuentros perdidos durante la pandemia. El perfil de los clientes ahora se concentra en familias o grupos de amistades que vuelven a juntarse en su tiempo de ocio o vacaciones tras las restricciones covid.

Pese a la dura travesía del ultimo año y medio y formando parte del sector de la hostelería que tanto ha sufrido por la pandemia, el sector del turismo rural en la Ribera resiste: todos los miembros de la asociación ACRIDUERO que reúne a estos alojamientos en la comarca tienen las puertas de sus casas abiertas y se mantiene el número de socios que había en 2019.

Pese a que las restricciones se han eliminado casi por completo, y ya no hay limitación de aforos ni otros condicionantes, la profesionalidad de este sector mantiene medidas de prudencia en su actividad: a la mascarilla y la distancia de seguridad con la que atienden a sus clientes se suma una limpieza y desinfección escrupulosa de sus alojamientos tras cada ocupación y antes de recibir a nuevos turistas. Han sufrido mucho y son los primeros en querer recuperar la normalidad. Y a la vista de lo que está ocurriendo, ayudar también a otros a vivirla de nuevo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00