La consulta de duelo perinatal del Materno atiende en su primer año en funcionamiento a 320 familias

Este servicio asiste a mujeres cuyos hijos han fallecido intraútero o inmediatamente después y a las gestantes que presentan abortos tardíos / Junta de Andalucía

Málaga
La consulta de duelo perinatal del Hospital Regional Universitario de Málaga ha atendido en su primer año y medio de funcionamiento a más de 320 familias.
Ubicada en el Materno Infantil y oordinada por el ginecólogo Ernesto González Mesa, este servicio atiende a mujeres cuyos hijos han fallecido intraútero o inmediatamente después, así como a las gestantes que presentan abortos.
"Aunque las pérdidas pueden producirse por varios factores, frecuentemente obedecen a defectos congénitos, o complicaciones de la prematuridad o sus secuelas. Por ello, en función del motivo, los profesionales trazan una hoja de ruta. En la primera consulta identifican si es preciso mantener algún tipo de actuación psicoterapéutica, puesto que estas mujeres pueden pasar por momentos de negación, ira o depresión dentro de las diferentes etapas del duelo" según precisa el Hospital Materno Infantil en un comunicado.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Muerte Perinatal y Gestacional, una jornada con la que "concienciar a la población sobre este tipo de pérdidas y rendir un homenaje a las parejas que han sufrido la muerte de su bebé durante el período de gestación o una vez que se ha llevado a cabo el nacimiento"