Un hospital móvil para la zona pirenaica y la digitalización de PYMES, los proyectos de POCTEFA 2014-2020
El Baluarte acoge, durante los días 28 y 29 de octubre, un evento donde se mostrarán los resultados de 70 proyectos navarros de cooperación transfronteriza

70 proyectos de cooperación transfronteriza mostrarán sus resultados durante los días 28 y 29 de octubre en Baluarte / Cadena SER

Pamplona
El Departamento de Relaciones Ciudadanas ha organizado, a través de la Dirección General de Acción Exterior, unas jornadas que ofrecerán un balance de los últimos siete años de participación navarra en el Programa europeo POCTEFA 2014-2020, y en las que se darán a conocer los resultados de 70 proyectos de cooperación transfronteriza.
El evento, que tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en el Baluarte, ha sido presentado esta mañana por la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, y por el director de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, Jean Louis Valls, bajo el título 'Oportunidades de la cooperación transfronteriza'.
En el último programa europeo de cooperación territorial, creado para fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo entre España, Andorra y Francia, se ha gestionado un fondo de más de 190 millones de euros.
Por su parte, Navarra contó con un beneficio de 20 millones para proyectos como la instalación de un hospital móvil de urgencias para las zonas pirenaicas, la creación de un territorio gastronómico aprovechando la potencia de Nueva Aquitania, Navarra, Euskadi y la Rioja y la digitalización de PYMES comerciales.
En la rueda de prensa celebrada se han señalado también los 172 proyectos transfronterizos con participación de socios navarros desarrollados en los últimos 20 años, que han recibido 49,1 millones de euros, para hacer frente a inversiones por valor de 79,78 millones.
En el evento del Baluarte se presentará el proyecto europeo POCTEFA 2021-2027, aún en desarrollo, que contará con máyor financiación para superar los 70 proyectos aprobados en estos últimos siete años.
Según han adelantado Ana Ollo y Jean Louis Valls, apostarán por una estrategia verde y digital para Navarra.