Presentaciones en la biblioteca
Se programa una serie de presentaciones de cuentos escritos por reconocidos escritores

Los cuentos y el relato breve serán protagonistas en la Semana de la Biblioteca / Cadena Ser

Medina del Campo
Aprovechando el buen momento por el que pasa el cuento o el relato breve y las actividades que se programan en Medina del Campo, con motivo de la Semana de la Biblioteca, se ha organizado un ciclo literario que contará con la presentación, a cargo de sus autores, de tres obras de reciente creación.
Santiago Redondo Vega ha entregado a la imprenta “En la era de Acuario”, Mar Sancho ha concebido la colección de relatos “La insensata vida de los santos” y Rodrigo Martín Noriega ha publicado “Inventario”. El objetivo de este ciclo de presentaciones es acercar a los lectores medinenses tres propuestas narrativas variadas y de gran calidad, firmadas por tres grandes autores de las letras castellanas actuales.
El programa denominado “En Medina, contamos” se desarrollará los días 20, 21 y 22 de octubre. Cada presentación correrá a cargo de José Ignacio García y en cada una de ella participará uno de los autores para hablar de su nueva obra. Además de estas presentaciones, la Biblioteca contará con otras acciones como la presentación de los libros “Ovni: un encuentro de otro mundo” y “Una semana muy renacentista: la quema de Medina”, además de dos espectáculos teatrales.
Por otra parte, José Ignacio García, anuncia que ya está en imprenta una nueva edición del proyecto "Contamos la Navidad", bajo el título “Fiesta”, con una portada de la pintora Rosana Largo. Incluye veinte cuentos ilustrados y un homenaje a Elena Santiago, la gran dama de las letras castellanas y leonesas que nos dejó a principios de año.