Actualidad
Hospitales

Sanitarios del Hospital Bidasoa rechazan el posible traslado de los quirófanos a Onkologikoa

Los planes de Osakidetza "pueden generar grandes problemas" en la atención sanitaria de una población de más de 90.000 personas

La mayoría de los servicios médicos de OSI Bidasoa están muy preocupados por el posible traslado temporal de los quirófanos a Onkologikoa. / Foto Hospital Bidasoa.

La mayoría de los servicios médicos de OSI Bidasoa están muy preocupados por el posible traslado temporal de los quirófanos a Onkologikoa.

Irun

La mayoría del personal sanitario del Hospital Bidasoa muestra su rechazo al proyecto de Osakidetza que pretende trasladar la actividad de los cinco quirófanos con los que cuenta este hospital, incluido el de urgencias, al Onkologikoa, durante los 18 meses previstos para las obras de modernización del bloque quirúrgico que tienen un presupuesto valorado en 9 millones de euros.

Estos profesionales de OSI Bidasoa, siendo consciente de que es necesario que se realicen estas obras, consideran que "esta decisión podría acarrear repercusiones muy graves para las 90.000 personas de la comarca a las que ofrecen servicio".

Formaciones políticas como Elkarrekin Podemos Irun-IU ya han mostrado su preocupación por este tema y se alinean con la postura de los servicios médicos del hospital. Consideran que un proyecto de este calado debe ir acompañado de la mayor transparencia posible, así como un plan adecuado que garantice el mantenimiento de una atención sanitaria de calidad a las personas que residen en la comarca.

En esta Hoy por Hoy Irun, hemos hablado este mediodía con María Jesús Alfonso, enfermera de quirófanos, que deja claro que es un gran problema. "Si quitamos todos los quirófanos, hastas las operaciones de urgencia indemorables tendrán que ir a Donostia".

Mariaje Alfonos, enfermera de quirófanos en el Hospital del Bidasoa

15:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Reclama "que se cuente con el personal que trabaja en estos servicios antes de tomar decisiones de tanto calado, no sólo con la gerencia o los y las supervisoras". Y en cuanto a la posible solución, apuesta por la construcción de un eficifio anexo que pueda albergar estos quirófanos, de manera que el hospital crezca y pueda asumir la atención también de la población de Oarsoaldea, algo que va a ocurrir una vez que finalicen las obras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00