Economia y negocios | Actualidad

Peligra el relevo generacional en cinco importantes sectores de la región

Transporte de viajeros, limpieza de edificios, recogida de residuos, residencias y agroalimentario adolecen de falta de formación y menos del 5% de empleados menores de 25 años

El transporte de viajeros es uno de los sectores más masculinizados, con poca formación y con falta de conductores jóvenes / Getty Images

El transporte de viajeros es uno de los sectores más masculinizados, con poca formación y con falta de conductores jóvenes

Toledo

El relevo generacional en importantes sectores como el transporte de viajeros, la recogida de residuos o el agroalimentario está en peligro. Un estudio realizado por UGT ha detectado no solo la escasa presencia de jóvenes sino las carencias de formación y la desigualdad. El estudio ha analizado las necesidades formativas y la situación concreta que atraviesan sus trabajadores en 5 sectores.

En el de residencias, el 72% reconoce sentir desgaste o ansiedad y el 35% no ha recibido formación en prevención de Covid. Los cargos altos o intermedios están cubiertos por hombres siendo el grueso de la plantilla femenina.

En el transporte de pasajeros, se quejan de que el certificado de capacitación no está adaptado ni actualizado. El principal problema es que es un sector muy envejecido y masculinizado. Sus trabajadores demandan sobre todo conocimientos en idiomas, nuevas tecnologías y trato con los clientes.

En el caso de la limpieza de edificios ocurriría justo al revés. Es un sector muy feminizado, con escasos incentivos para la formación porque apenas hay promoción interna. En su mayoría lo cubren mujeres de entre 40 y 50 años con baja cualificación.

En el sector agroalimentario, la percepción social de que los trabajos son mecánicos y repetitivos hacen que los trabajadores descarten la necesidad de formarse. No hay promoción interna y hay un escaso nivel de conocimiento de los certificados de profesionalidad a los que pueden optar.

Por último se ha analizado el sector de la recogida de residuos. Aquí destaca UGT que no hay formación, formal ni informal, pese al interés de los trabajadores por la nueva maquinaria y las tecnologías. Tampoco han realizado cursos de gestión de residuos Covid ni hay un plan de riesgos laborales concreto.

Todos los sectores analizados tienen algo en común. La escasa presencia de jóvenes. Las cifras son "alarmantes". En la limpieza o el transporte terrestre de pasajeros los menores de 25 años no llegan al 1%; en residuos no llegan al 2% y en residencias o agroalimentario no superan el 5%

Si las administraciones, y las empresas, no ponen empeño, no habrá trabajadores para desempeñar estos puestos y se agravarán otros problemas como el de la despoblación.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00