Hora 14 Málaga
Economia y negocios | Actualidad
Economía

Unicaja Banco y los sindicatos abordan las condiciones del ERE

Las centrales esperaban conocer más datos sobre los despidos y traslados

Archivo - Unicaja Banco / UNICAJA BANCO - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Unicaja Banco

Málaga

Unicaja Banco y los sindicatos han abordado este jueves en Madrid la modificación sustancial de las condiciones de trabajo con el objetivo de armonizarlas, lo que ha molestado a los sindicatos que esperaban conocer más datos sobre los despidos y traslados.

Según fuentes sindicales, la entidad no ha avanzado nada sobre los despidos que pretende realizar –que afectan a 1.513 trabajadores, lo que supone el 15 por ciento de la plantilla- ni sobre traslados colectivos, las medidas más sensibles, lo que ha generado malestar en la representación laboral.

Unicaja Banco y los sindicatos abordan las condiciones del ERE

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuentes de CCOO han señalado que la empresa Sagardoy Abogados ha expuesto que el modelo preferente de la armonización de estas condiciones de trabajo será el de Unicaja Banco y que dicha homologación se llevará a cabo sin que le suponga ningún coste adicional a la entidad.

De los despidos, 1.005 corresponden a empleados de oficinas y 508 a servicios centrales, mientras que otros 732 compañeros se verán afectados –por despido o traslado- tras el cierre de 395 oficinas, que representan el 27 por ciento del total de las actuales, según organizaciones sindicales.

Esta negociación se lleva a cabo tras la fusión de Unicaja Banco y Liberbank, que supuso la creación del quinto banco del país, con un volumen de activos cercanos a los 113.000 millones, más de 4,5 millones de clientes y unas 1.400 oficinas.

La representación empresarial ha analizado la comparativa de las condiciones laborales de Unicaja Banco y Liberbank y se han estado examinando, en atención a cada entidad de origen, las condiciones referentes a normativa laboral (horario, jornada, vacaciones y permisos, entre otras), así como las relacionadas con beneficios sociales (como ayudas económicas, financiación de empleados, excedencias, etc.).

Fuentes cercanas a la entidad aseguran que este proceso va orientado, entre otros factores, a mejorar la rentabilidad y eficiencia del banco (a través de la eliminación de solapamientos y el aprovechamiento de economías de escala) y adaptar su estructura al contexto actual, caracterizado por una transformación generalizada del sistema financiero, así como para preservar una posición competitiva en el mercado.

El sindicato SUMA-T CIC ha denunciado el “nulo avance” de las negociaciones entre la entidad y la RLT y asegura que la plantilla espera “angustiada” que se le dé información “real y concreta” sobre la afectación de las medidas de despido colectivo y las condiciones de movilidad geográfica.

Por otro lado, fuentes del sindicato CESICA han calificado de “decepcionante” esta reunión convocada por la entidad, que ha entregado un documento con la comparativa y propone seguir mañana con la negociación, lo que, a juicio del sindicato, sirve para “seguir estirando el plazo” del periodo informal de negociación.

La primera reunión, celebrada el 22 de septiembre, se saldó sin constituir la mesa por discrepancias entre las centrales debido a problemas de reconocimiento entre algunos sindicatos -que han desaparecido o se han integrado en otros- que no disponían de representativa sindical ni respaldo jurídico.

En la reunión intersindical del 28, en la que no estuvo presente la entidad, el 97,81 por ciento de la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) alcanzó un acuerdo común y la mesa quedó legalmente constituida con cuatro representantes de CCOO, tres de SUMA-T CIC, tres de UGT, dos de CESICA y uno de CSIF.

La próxima reunión tendrá lugar el próximo viernes 15 de octubre a las 8 de la mañana para seguir avanzando en la armonización de las condiciones de trabajo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00