Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Sociedad | Actualidad

En Canarias hay 373.600 personas en pobreza severa, un 49 por ciento más en el último año

La población canaria en riesgo de pobreza y/o exclusión social sube al 36 por ciento, casi 811 mil

Presentación de los datos de pobreza en Canarias / Agustín Padrón

Presentación de los datos de pobreza en Canarias

Las Palmas de Gran Canaria

 El último año ha disparado las cifras de personas en pobreza severa en Canarias según las tasas AROPE que miden el riesgo de pobreza y/o exlusión social. Canarias es la primera comunidad en privación material severa, y la segunda en pobreza y baja intenidad en el empleo. Se han visto castigados todos los grupos de población, pero los más perjudicados son los que ya se encontraban en situación de mayor vulnerabilidad.

 La tasa de riesgo de pobreza está en un 36,3 por ciento, y la tasa de pobreza severa es del 16,7 por ciento, 7 puntos más que la media nacional, perdiendo la mejoría que se había experimentado en los últimos 3 años.

 Los datos los daba a conocer la Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social con datos muy malos y preocupantes con los efectos de la crisis surgida con la pandemia. La media de ingresos anuales por familia en Canarias se sitúa en 14.900 euros, muy por debajo de la media española. Además se han duplicado las personas que retrasan el pago de gastos de su vivienda habitual o que no pueden permitirse una comida de carne, pollo o pescado cada dos días. El 66 por ciento de la población reconoce que llega a fin de mes con dificultades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00