Actualidad

"Va a ser un gran Fercatur: 6500 m2 de exposición, en un Pabellón Ferial remodelado"

El presidente de Fecir Carlos Marín ha dado a conocer las actividades de la Feria de la Caza, la Pesca y el Turismo que se celebrará del 22 al 24 de octubre.

Agradece a la Diputación de Ciudad Real, el esfuerzo realizado para estrenar las instalaciones con Fercatur

Imagen de archivo de la edición de 2018 durante una exhibición de adiestramiento de la Guardia Civil / Web Fercatur

Imagen de archivo de la edición de 2018 durante una exhibición de adiestramiento de la Guardia Civil

Ciudad Real

Después del parón de la pandemia, Fercatur, la Feria de la Caza, la Pesca y el Turismo abre sus puertas el próximo fin de semana, del 22 al 24 de octubre. Es la primera feria que se organiza en un remodelado pabellón ferial, en su primera fase, obras por las que FECIR ha felicitado a la Diputación de Ciudad Real que apoya el certamen en el que también colabora el Ayuntamiento de Ciudad Real, el gobierno de CLM y Globalcaja.

60 expositores en  6500 metros cuadrados, el doble que hasta ahora

Una de las ferias estrellas vuelve con fuerza y aunque el año pasado congregó a más de 37.000 visitantes en su edición virtual, se prevé una gran acogida por parte del sector y que supere a la de 2019, la última presencial: 25.000 visitantes.

En palabras del presidente de FECIR, Calor Marín será una auténtica fiesta cinegética  con 60 expositores de distintas CCAAS y también de países como Portugal y Pakistán que se distribuirán en un espacio de 6500 m2, el doble de la ocupación, que hasta ahora, representando a todos los sectores, turismo de naturaleza, armerías, cuchillerías, artesanía cinegética, o automóviles . Un escaparate de uno de los sectores estratégicos de la región, el destino cinegético por excelencia a nivel nacional en temporada de caza.

Precisamente este año coincide su celebración con el inicio de la temporada, pero la organización confía en que habrá mucha presencia de aficionados a la caza y a la pesca. Reconoce que todavía no hay mucho movimiento de monterías, debido a la escasez de lluvias.

Imagen de archivo de la edición de Fercatur 2018

Imagen de archivo de la edición de Fercatur 2018 / Web Fercatur

Imagen de archivo de la edición de Fercatur 2018

Imagen de archivo de la edición de Fercatur 2018 / Web Fercatur

Actividades para todos los públicos

Como es tradicional, se han previsto numerosas actividades para todos los públicos, como talleres de taxidermia, degustaciones de carne silvestre, catas de vino, de mieles de aceites e incluso de chorizos, showcookings de la mano de grandes chefs cursos y demostraciones de pesca y pensando también en los escolares, exhibiciones de adiestramiento de perros de la guardia civil o de defensa personal. Como novedad, un simulador de tiro virtual y volverá el concurso de pesca en el embalse del Vicario.

No faltarán las exposiciones y mesas redondas sobre la percepción de la caza en Castilla La Mancha o su evolución en los últimos 50 años. El presidente de FECIR explica que se va abrir un debate sano para dar a conocer cómo ha evolucionado el sector que sigue siendo el motor económico de muchos pueblos para evitar la despoblación; añade "nadie nos tiene que enseñar lo que hay que hacer en el campo y en el pueblo", reflexiona.

Las cifras de la actividad en la región

Recordemos que en Castilla La Mancha hay más de 100.000 licencias de caza y 7700 cotos de caza. Una actividad que genera 6500 empleos y 1,7 millones de jornales al año y una facturación de 600 millones de euros. En todo el territorio nacional son 190.000 empleos directos los que genera y una factura de 6500 millones de euros.

Imagen de archivo

Imagen de archivo / Web Fercatur

Imagen de archivo

Imagen de archivo / Web Fercatur

Entrada gratuita pero hay que inscribirse en la web

Al ser la primera edición física.. para reforzar el control, es necesario inscribirse previamente para asistir como visitante en la web www.fercatur.com. Es un formulario muy sencillo con el que obtendrán un código de barras que deberán mostrar a la entrada y salida de la feria. El código es válido para los tres días de duración y se podrá entrar tantas veces como lo deseen.

Una medida que forma parte del estricto protocolo que se ha elaborado para extremar las precauciones. Por ejemplo, los pasillos son más amplios y se mantendrá la distancia de seguridad en todas las actividades programadas. Tanto expositores como visitantes deberán ir con mascarilla en todo momento, habrá dispensadores de gel y se extremará la limpieza y desinfección de todas las áreas. Tambien se tomará la temperatura a los asistentes en la entrada.

Horario de visitas

La feria se inaugura el viernes 22 y la podrán visitar durante todo el fin de semana. El viernes y sábado desde las 11.00 hasta las 21.00 h y el domingo desde las 11.00 hasta las 6 de la tarde.

Habrá un canal multimedia para realizar emisiones en directo y dispondrá de una versión virtual para las personas que no puedan desplazarse hasta Ciudad Real. Toda la información a través de la web y en las redes sociales de instagram, twiter y facebook.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00