Actualidad
Empleo

La Consejería de Empleo e Industria financia la contratación de 3 agentes de impulso rural en Segovia

Cada diputación provincial recibirá una subvención de 60.000 euros para financiar la contratación de tres agentes durante un año

Facha de la Diputación Provincial de Segovia / Radio Segovia

Facha de la Diputación Provincial de Segovia

Segovia

Las subvenciones concedidas permitirán a cada una de las entidades provinciales financiar los costes laborales derivados de la contratación de 3 agentes de impulso rural durante un año, 27 en total en toda la Comunidad. Estos agentes deberán desarrollar iniciativas que contribuyan al desarrollo local, potenciando la explotación y el aprovechamiento de recursos diferenciadores del entorno, entre ellos, recursos forestales, artesanales, turísticos o culturales. Además, estos profesionales deberán promover, mediante la prospección empresarial, la generación de actividad y empleo.

Cada una de las diputaciones provinciales de Castilla y León recibirá una subvención de 60.000, equivalente a 20.000 euros por cada contrato de trabajo a jornada completa que suscriba para este fin durante un año.

Podrán ser contratadas para desarrollar esta labor personas que se encuentren inscritas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, preferentemente pertenecientes a colectivos prioritarios, que cuenten con una licenciatura o grado en Ciencias Económicas y/o Empresariales, Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Turismo, Comunicación o Ciencias Ambientales.

El programa, impulsado por la Consejería de Empleo e Industria a través del ECYL, persigue contribuir al desarrollo económico en el medio rural, favorecer la diversificación de las actividades económicas y promover el desarrollo de nuevos proyectos e iniciativas que permitan la generación de empleo y la fijación de población en sus respectivos territorios.

Para lograr esos objetivos, los agentes de impulso rural tendrá encomendadas, entre otras, las siguientes funciones: contribuir a la mejora del empleo en el medio rural realizando aquellas actividades que las diputaciones provinciales estimen pertinentes dentro de su ámbito de competencias; explorar el tejido productivo de su territorio y difundir los planes autonómicos que persigan el crecimiento económico y la reducción de los niveles de desempleo, así como las ayudas y subvenciones que la Consejería de Empleo e Industria ofrezca para que los emprendedores lleven a cabo contratación de trabajadores; ofrecer información en ferias de empleo u otros eventos de carácter laboral que se realicen en la provincia; ofrecer información de empleo y autoempleo a los ciudadanos y alumnos de cursos de formación; informar y atender al público en aquellos asuntos de su competencia, especialmente sobre los servicios y políticas activas del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, guiando al emprendedor en la elaboración de su memoria de actividad o plan de empresa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00