Sociedad | Actualidad
LOGROÑO

La Universidad Popular contará con el edificio de la chimenea del Parque del Ebro

El ayuntamiento de Logroño cede este edificio por un plazo de cuatro años

Logroño

La Universidad Popular contará con el edificio de la chimenea del Parque del Ebro para ampliar su programación formativa, gracias a la cesión de este inmueble por parte del ayuntamiento de Logroño.

Se trata de una demanda de hace años por parte de la Universidad Popular de Logroño y ahora se encuentra la forma jurídica para que la entidad pueda disfrutar del edificio por un plazo de cuatro años.

"Este paso muy positivo porque dará vida al parque y porque también supone poner en marcha un espacio más para ampliar la oferta cultural de Logroño, en este caso de la mano de la Universidad Popular, una entidad arraigada en la ciudad y que cuenta con un alumnado de unas 5.000 personas", ha asegurado Beatriz Nalda, concejala de Educación y Juventud del ayuntamiento de Logroño.

El Ayuntamiento, además, ha incrementado en 50.000 euros la dotación municipal a esta entidad de cara a este curso 2021-2022. La Universidad Popular será la encargada de acondicionar el edificio de la chimenea y llevar a cabo las obras para poder desarrollar su actividad.

"Teníamos necesidad de unos espacios para talleres con unas determinadas características. Lo más urgente es utilizar la primera planta, lo que antes era el restaurante. En este espacio se permite introducir talleres en los que se pueda hacer ruido y en este entorno no se molesta", asegura José Luis Sanz, presidente de la Universidad Popular de Logroño.

Esta cesión del edificio servirá también de punto de partida para poder realizar y dinamizar el Parque del Ebro de Logroño. Para Amparo Castrillo, la directora de la Universidad Popular, este espacio se traducirá en "paseos botánicos, dibujo urbano en parques, tertulias en idiomas o literarias, y cursos sobre alimentación y salud".

Para Amparo Castrillo este espacio se traducirá en “paseos botánicos, dibujo urbano en parques, tertulias en idiomas o literarias, y cursos sobre alimentación y salud”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00