Inversión, en los PGE, para carreteras y el tren en Jaén
Ya ha sido presentado en el Congreso de los Diputados el proyecto presupuestario para 2022 del Gobierno de España donde aparece financiación para las áreas más débiles de la geografía jiennense
Jaén
Los Presupuestos Generales del Estado aportan inversión para carreteras o el tren en Jaén. Ya ha sido presentado en el Congreso de los Diputados el proyecto presupuestario para 2022 del Gobierno de España donde aparece financiación para las áreas más débiles de la geografía jiennense. El proyecto de presupuestos generales del Estado pone el acento en esas dos grandes infraestructuras que requiere Jaén.
Por ejemplo, tal como informó Europa Presa, aparece una inversión 26 millones para la autovía A-32, la gran apuesta del gobierno con Jaén. Sí es cierto que la cantidad presupuestada para 2022 es inferior a la de este año, que era de 50'7 millones. Pero la explicación se encuentra en la finalización de los dos tramos actualmente en obras comprendidos entre Torreperogil y Villanueva del Arzobispo.
Si desglosamos esta inversión de la A-32 en tramos podemos ver que Se destinarán 4,3 millones para el tramo Úbeda-Torreperogil y 409.000 euros para el Villacarrillo-Villanueva del Arzobispo. Los tramos Villanueva del Arzobispo-Arroyo del Ojanco, Arroyo del Ojanco-Puente de Génave y Puente de Génave-límite provincial de Albacete prevén nuevamente 100.000 euros en cada caso.
Además, la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre recoge 5,5 millones para el tramo de la A-32 Torreperogil-Villacarrillo y otros 15,4 millones para el tramo Villacarrillo-Villanueva del Arzobispo. También vuelve a aparecer el semienlace de la A-32 a Baeza por 100.000 euros.
Y en ferrocarril
A nadie se le escapa que las infraestructuras de tren son uno de los grandes déficits con los que cuenta nuestra tierra. Para ello, Adif prevé una inversión de 21,3 millones de euros, de los que seis millones son para el Corredor Mediterráneo y Atlántico 'red básica TEN-T-renovación y mejora Bobadilla-Algeciras y apartaderos', así como otros 2,6 para el Corredor Mediterráneo Madrid-Jaén, y seis millones más para planes transversales en diversas actuaciones en infraestructuras. Asimismo, contempla 4,6 millones para cercanías regionales. Y Renfe prevé una inversión de 1,4 millones de euros.
En materia de prisiones, los PGE contemplan 6,7 millones de euros, donde se incluyen 3,9 millones para la reforma del centro penitenciario de Jaén y 2,7 millones para las instalaciones de la Guardia Civil en Baeza. Interior pondrá sobre la mesa 1,5 millones para obras en instalaciones de la Guardia Civil en la provincia y otros 418.000 para obras correspondientes al Cuerpo Nacional de Policía. Para la nueva comisaría de la Policía Nacional en Andújar se recogen 100.000 euros, mientras que no hay inversión prevista para la nueva comisaría provincial de Jaén.
La Catedral de Jaén seguirá recibiendo inversión en 2022 ya que se contempla 351.000 euros para el arreglo de las cubiertas del templo jiennense.
Transición y agricultura
El Gobierno de España impulsará la conservación en la cuenca del Guadalquivir con 2'1 millones de euros. Otros 2,5 millones para intervenciones de conservación, restauración, y ordenación del medio natural e infraestructuras. Y la CHG prevé 4,1 millones con cargo al Activa Jaén, un millón para saneamiento y abastecimiento, así como 531.000 para reposición de infraestructuras hidráulicas.
La Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seisa) invertirá en regadíos 14,6 millones. De esta cantidad, 9,9 millones serán para la comunidad de regantes de Pozo Alcón Fase III.