El Concello de A Coruña saca concurso público para atraer líneas aéreas al aeropuerto de Alvedro
El objetivo: llegar a los dos millones de pasajeros

Inés Rey en rueda de prensa / Concello da Coruña

A Coruña
El Concello de A Coruña sacará por primera vez concurso público para atraer líneas aéreas al aeropuerto de Alvedro. El objetivo municipal es llegar a la cifra récord de los dos millones de pasajeros en el aeropuerto coruñés en 2022 y aumentar las conexiones con los principales aeropuertos internacionales.
La oferta hace referencia explícita a que las compañías deberán tener como mínimo dos frecuencias semanales con Alvedro y que los aeropuertos de Heathrow y Gatwick en Londres, los aeródromos Charles de Gaulle y Orly en París y las bases de Amsterdam, Frankfurt o Múnich figuran entre los destinos más interesantes para el Concello. A nivel nacional, el objetivo está en las ciudades de Málaga, Valencia y Las Palmas de Gran Canaria.
Se trata de una oferta compuesta por ocho lotes con destinos nacionales e internacionales y que está dotada con casi 10 millones de euros, 9.700.000, durante tres años, a razón de 300.000 euros el lote.
La medida será aprobada con carácter urgente y el plazo de presentación de ofertas durará 15 días. La campaña estará activa los años 2022, 2023 y 2024, con posibilidad de prórroga. Se trata de la primera medida "visible" que toma el nuevo gerente de turismo, tras el polémico, sorpresivo y criticado cese de Lanzada Calatayud.