Política | Actualidad
Radio Coruña

El tren al puerto exterior de A Coruña, la ría de O Burgo y la nueva estación, en los Presupuestos Generales

Queda pendiente de otros fondos la ampliación de Alfonso Molina y se ralentiza el tren de velocidad alta con Ferrol

El Delegado del Gobierno, José Miñones, presenta los Presupuestos Generales del Estado 2022 para Galicia / Radio Coruña

El Delegado del Gobierno, José Miñones, presenta los Presupuestos Generales del Estado 2022 para Galicia

A Coruña

Los Presupuestos Generales del Estado y su afección en A Coruña son la noticia. El acceso ferrovario al puerto exterior de Punta Langosteira, financiado con fondos europeos, recibe tres de los 171 millones con los que está presupuestado. La inversión tiene continuidad en posteriores ejercicios presupuestarios. También el saneamiento de la ría de O Burgo, con casi 15 millones de euros de los 32,2 del coste total de la obra. El delegado del gobierno en Galicia, José Miñones, espera que el recurso sobre la adjudicación de los trabajos se resuelva en el primer trimestre del año, con lo que se cumplirán los plazos para mantener la ayuda comunitaria para su desarrollo.

Queda pendiente de nuevo la ampliación de Alfonso Molina. Recibe, de entrada, solamente una consignación de cien mil euros que se repite año tras año desde hace más de una década. El delegado insiste en que, al margen de los presupuestos generales, puede financiarse con fondos del plan de recuperación.

Sale adelante por fin la estación intermodal, con 8, 6 millones de euros de salida, una consignación de 21 millones en 2023 y 3 en 2024. Para el aeropuerto de Alvedro se reservan 11,1 millones de euros, de los que 8,7 serán para la renovación del pavimento de la pista.

Vuelve a aparecer el Centro de Inserción Social de la Torre, con casi tres millones de euros de inversión prevista.

También la variante de Infesta del ferrocarril en conexión con Betanzos, con 257. 200 euros. El tren de velocidad alta A Coruña-Ferrol, presupuestado este año con medio millón de euros, no cuenta con consignación para 2022 y sólo con 58 mil euros para 2023, en una obra que se dilata en el tiempo.

Reacciones políticas de los Presupuestos Generales

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha valorado positivamente el anteproyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado, que mejora las cifras del ejecicio anterior e incluye la tan demandada conexión ferroviaria al Puerto Exterior de Punta Langosteira.

La oposición en María Pita insiste en que las cuentas no recogen una partida económica para la condonación de la deuda de la Autoridad Portuaria.

Al PP le parece que las aportaciones para Galicia son escasas, que no hay dinero para la deuda y que vuelven a reflejar el mantra de los 100.000 euros para Alfonso Molina o A Pasaxe.

La Marea centra sus críticas en la falta de partida para la condonación. El BNG critica también los cero euros para la deuda, pero valora el incremento de presupuesto para Galicia, tras las negociaciones con los nacionalistas.

Galicia se lleva el 8'9% de la inversión por territorios, tres puntos por encima de los que le corresponde por población.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00