Ciencia y tecnología | Actualidad
IPC

La electricidad vuelve a elevar el IPC en Euskadi, un 3,9 % en septiembre

En lo que va de año, el IPC también ha aumentado en los tres territorios, en mayor medida en Gipuzkoa, con un 3,5%, seguida de Álava con el 3,2 y de Bizkaia con el 2,9%

Imagen de archivo / EUROPA PRESS

Imagen de archivo

Bilbao

El IPC interanual se ha situado en Euskadi en agosto en el 3,9 % en septiembre, principalmente a causa de la continua subida del coste de la electricidad, lo que la acerca a las cifras de 2008, cuando superó el 4 %, mientras que los precios han subido el mes pasado un 0,9 % con relación al mes de agosto.

Más información

La tasa interanual ha aumentado 6 décimas, según el Índice de Precios de Consumo publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por territorios, Álava y Gipuzkoa sí han alcanzado las cifras de 2008, las del inicio de la crisis económica de la pasada década, con incrementos interanuales del 4,1 %, y Bizkaia se ha colocado con un aumento del 3,8 %.

Por lo que respecta a la subida de agosto, ésta se ha situado en el 0,6 % en Álava, el 0,8 % en Bizkaia y el 1% en Gipuzkoa.

En lo que va de año, el IPC también ha aumentado en los tres territorios, en mayor medida en Gipuzkoa, con un 3,5%, seguida de Álava con el 3,2 y de Bizkaia con el 2,9%.

En el conjunto de España, el índice de precios de consumo se disparó al 4% interanual en septiembre, siete décimas por encima de la de agosto y la tasa más alta desde septiembre de 2008.

El País Vasco es, junto a Canarias, Comunidad de Madrid, Cataluña, Aragón y Región de Murcia, una de las comunidades autónomas donde el IPC interanual no ha llegado al 4 % en el mes pasado, lo mismo que en Ceuta.

A la cabeza, en el lado contrario, se encuentra Castilla-La Mancha con el 4,8%, además de Melilla con el mismo porcentaje.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00