Economia y negocios | Actualidad

Reconocen como accidente de trabajo el síncope sufrido por un vigilante en la estación de Abando de Bilbao

El síncope que sufrió el trabajador en enero de 2021 en el puesto de trabajo ha derivado en una dolencia de tipo cardíaco que está precisando en la actualidad tratamiento médico, informa este jueves el sindicato CCOO.

El síncope que sufrió el trabajador en enero de 2021 en el puesto de trabajo ha derivado en una dolencia de tipo cardíaco que está precisando en la actualidad tratamiento médico, informa este jueves el sindicato CCOO. / Cadena SER

El síncope que sufrió el trabajador en enero de 2021 en el puesto de trabajo ha derivado en una dolencia de tipo cardíaco que está precisando en la actualidad tratamiento médico, informa este jueves el sindicato CCOO.

Bilbao

La Seguridad Social en Bizkaia ha emitido una resolución en la que estima que un síncope sufrido por un vigilante privado de seguridad que prestaba servicio en la estación de tren de Abando en Bilbao fue un accidente de trabajo.

El síncope que sufrió el trabajador en enero de 2021 en el puesto de trabajo ha derivado en una dolencia de tipo cardíaco que está precisando en la actualidad tratamiento médico, informa este jueves el sindicato CCOO.

El afectado es empleado de la empresa de seguridad privada Prosetecnisa y desempeña sus tareas como vigilante de seguridad en la estación de tren de Abando, en Bilbao, gestionada por Adif.

Más información

"Pese a ser un accidente de trabajo evidente, porque así lo establece la legislación vigente en materia de seguridad social, la mutua MC Mutual, responsable del pago de la prestación por baja médica para los empleados de Prosetecnisa, ha intentado eludir su responsabilidad", según denuncia CCOO.

Enfermedad común

Esta central informa de que la mutua derivó al empelado a Osakidetza alegando que la patología era una enfermedad común, con el muy grave perjuicio económico que esto supone para la persona afectada.

La situación de este empleado fue denunciada ante la Seguridad Social por CCOO, que ahora ha emitido la resolución que reconoce el caso como accidente de trabajo.

"Las agresiones son continuas"

El sindicato recuerda que el personal de seguridad privada de la estación de Abando esta viviendo situaciones de agresiones, "lo que sin duda influye en la salud psicosocial" de los vigilantes que pueden generar patologías cardíacas.

CCOO revela que el trabajador. sufrió en abril de 2020, momento de máximo confinamiento de la población por la pandemia de la Covid-19, una agresión por parte de un usuario de la estación, que le rompió las gafas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00