Vuelve la Subida a Castellar once años después
Presentada esta espectacular prueba automovilística, que se disputa los días 6 y 7 de noviembre

Un momento de la presentación. / RA

Los castellarenses se reencontrarán con el automovilismo los próximos días 6 y 7 de noviembre, con la celebración de la octava Subida a Castellar, prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía recuperada para el disfrute de los aficionados once años después de la última vez que se disputó.
Este reencuentro se ha retrasado un año más de lo previsto, pues 2020 era la fecha en que debería haberse disputado la octava edición, si bien la vida se detuvo por la crisis del coronavirus y, en consecuencia, los motores de esta escalada no tuvieron oportunidad de rugir. 2021 será el año en que pilotos y aficionados podrán desquitarse de este sinsabor.
La prueba cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial así como de diferentes patrocinadores de índole privada. Antonio González ha destacado que el regreso de esta prueba significa “un punto de inflexión de aporte positivo desde el punto vista económico y turístico”, y ha recordado que se trata de un modelo de éxito ya repetido en otras pruebas del calendario automovilístico, como la celebrada el pasado fin de semana en Vejer, con una palpable dinamización económica a través de la llegada de visitantes aficionados al mundo del motor. Por ello el diputado ha animado al público a que visite Castellar en las fechas de la cronometrada.
El alcalde, Adrián Vaca, ha subrayado algunos de los atractivos de esta ascensión, que se corona en el Castillo de Castellar, “una subida de primer nivel” según ha calificado el alcalde, y que combina la belleza de la Fortaleza, bien de interés cultural, con lo singular del entorno en que se desarrolla, dentro del Parque Natural de Los Alcornocales. Vaca ha manifestado la voluntad municipal de que la prueba tenga continuidad el próximo año.
Sobre la competición los detalles han sido ofrecidos por Francisco García Galera, quien ha puesto de manifiesto su satisfacción porque el automovilismo regrese a Castellar de la Frontera, una localidad “a la que siempre le hemos tenido mucho cariño” y que no vivía este espectáculo desde 2010. García Galera ha señalado que se trata de una “prueba muy técnica, muy para pilotos de montaña”, ya que es la más lenta de todo el Campeonato de Andalucía al tratarse de una carretera muy estrecha y virada.
La competición se iniciará algo más temprano de lo habitual por las condiciones de luz del mes de noviembre. El sábado a las 13.30 horas se inician las pruebas con dos mangas de entrenamiento y una de carrera. El domingo a las 10.30 horas se disputa una tercera manga de entrenamiento y luego dos mangas de carrera que dilucidarán el ganador. La ceremonia de entrega de premios en el pódium se estima sobre las 14:30 horas.