Los trabajadores del 112 denuncian sus condiciones laborales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IUM3UMTFRFLEJFKHSPSH45B2VA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración de trabajadores ante la sede de la delegación del gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga / CCOO
![Concentración de trabajadores ante la sede de la delegación del gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/IUM3UMTFRFLEJFKHSPSH45B2VA.jpg?auth=undefined)
Málaga
Los trabajadores del 112 han denunciado este miércoles que falta personal en la provincia de Málaga.
"Estamos desbordados. Tenemos un enorme volumen de trabajo, con un incremento exponencial a lo largo de este año en todas las emergencias: rescates, auxilios, asistencias sanitarias, accidentes de tráfico; al margen del papel esencial que realizamos en todo tipo de catástrofes, como incendios, en referencia al de Sierra Bermeja" precisan desde el comité de empresa
Exigen la Junta de Andalucía que mejore las condiciones laborales de la plantilla, que internalice el servicio, que unifique los criterios en todos los centros de trabajo de la región y que informe sobre la prórroga que recientemente ha firmado con la actual subcontrata del servicio, con Ferrovial, a la que reprochan "que solo le importe sus beneficios económicos y no la calidad del servicio"
"Somos un centenar de empleados en la provincia de Málaga. Un 30 por ciento de ellos eventuales. Faltan trabajadores en todos los turnos. Y encima nos regimos por un convenio colectivo de Contact Center. No somos vendedores comerciales. Tenemos funciones muy diferentes a las de un operador de marketing " apunta la representante de CCOO en el comité de empresa del 112, Victoria Pérez.
"El 30 por ciento de la plantilla del 112 es eventual" Victoria Pérez, CCOO Málaga
01:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles