Huete: "Ciudad Real es una provincia bastante segura, pero se producen hechos de mucha gravedad"
El Fiscal Jefe de Ciudad Real ha dado a conocer los datos de la memoria de 2020
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O3CSBGKQNJLDDF4HY74J62H6IM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Fiscal Jefe, Luis Huete, la Teniente Fiscal, Carmen Mendiola y el Fiscal delegado de violencia de género, Jesús Gil, en la presentación de la memoria 2020 / Cadena SER
![El Fiscal Jefe, Luis Huete, la Teniente Fiscal, Carmen Mendiola y el Fiscal delegado de violencia de género, Jesús Gil, en la presentación de la memoria 2020](https://cadenaser.com/resizer/v2/O3CSBGKQNJLDDF4HY74J62H6IM.jpg?auth=undefined)
Ciudad Real
"Ciudad Real es una provincia bastante segura, pero se producen hechos de mucha gravedad". Lo ha dicho el Fiscal Jefe, Luis Huete que este miércoles ha presentado la memoria de 2020 de la Fiscalía de Ciudad Real. Sólo en lo que tiene que ver con la violencia machista durante el año pasado murieron cuatro mujeres y este es el peor dato desde que hay estadísticas.
Dos de los casos, los ocurridos en Puertollano, la muerte de Olga -de nacionalidad ucraniana- a manos de su compañero sentimental y el de Valdepeñas donde un hombre mató a su cuidadora no llegarán a los juzgados porque los agresores acabaron suicidándose; los otros dos asesinatos están en trámite. Pendiente de incoación de sumario está el de la joven Nancy Paola, residente en Ciudad Real y que murió descuartizada en Santander y la mujer que murió a manos de su pareja en diciembre en Villarrubia; caso del que se está a punto de concluir la instrucción y que llegue a juicio con jurado.
El año del confinamiento, no obstante, terminó con una menor incoación de procedimientos, pero fue porque el encierro impidió denunciar. En los tres meses de convivencia entre víctima y agresor, "el control y el dominio de éste impidió el inicio del procedimiento que comienza con la denuncia", como destacaba Jesús Gil, fiscal delegado de violencia de género.
Otros sucesos graves, fueron la muerte de un hombre en el barrio de los Rosales de Ciudad Real a manos de su vecino, que acaba de ser juzgado en la Audiencia Provincial o el homicidio ocurrido en Daimiel, donde tras una discusión un hombre murió por una puñada mortal. El caso será juzgado a partir del 25 de octubre.
En investigación está un homicidio tras un robo ocurrido en Alcázar de San Juan en noviembre del año pasado o el atropello mortal de Argamasilla de Alba donde murieron tres jóvenes. También pendientes de juicio están el tiroteo del Barrio de El Pilar de Ciudad Real o el que ocurrió en una vivienda en la Atalaya, que está pendiente de instrucción.
En cuanto a otros delitos, los que tienen que ver con menores, durante el pasado año hubo un elevado número de procedimientos de violencia de hijos a padres, por lo que el Fiscal Jefe propone un mayor esfuerzo para llevar a cabo campañas de prevención.
Otro dato a destacar: la actuación de la Fiscalía en las residencias de mayores durante la pandemia. Hasta nueve diligencias de investigación se abrieron tras la denuncia de familiares de fallecidos. Todas por homicidio por imprudencia y todas se archivaron.
La más sonada, la de Elder de Tomelloso, sigue en investigación tras la declaración del entonces director.
En su memoria, el Fiscal Jefe llama la atención sobre la falta de fiscales en la provincia, especialmente en Manzanares y Ciudad Real. Desde 2015 no se han creado plazas, siendo la actual plantilla de 22 y se precisarían 3 más para poder atender todos los asuntos.