La Generalitat pondrá en marcha una Convención Ciudadana que abordará los problemas de salud mental
Se trata de una iniciativa democrática innovadora en la que entre 63 y 70 personas de más de 15 años, elegidas de forma aleatoria, deliberarán junto a expertos sobre cómo abordar estos problemas

Rafael Tabarés, comisionado de la Salud Mental, en su visita a les Corts / Corts Valencianes

Valencia
La Generalitat pondrá en marcha en las próximas semanas una Convención Ciudadana sobre la Salud Mental, una iniciativa democrática innovadora en la que entre 63 y 70 personas de más de 15 años, elegidas de forma aleatoria, deliberarán junto a expertos sobre cómo abordar estos problemas.
Así lo ha avanzado el comisionado de Presidencia de la Generalitat para el Plan valenciano de acción para la salud mental, drogodependencias y conductas adictivas, Rafael Tabarés, tras reunirse este miércoles en Les Corts con su presidente, Enric Morera.
Rafael Tabres anuncia la celebración de una iniciativa pionera : una Convención Ciudadana
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuentes del parlamento autonómico han explicado que la Convención, que se desarrollará desde octubre hasta diciembre, contará con un Comité de Seguimiento formado por los representantes que designen los grupos parlamentarios de Les Corts y delegados elegidos por los principales agentes sociales.
"Hemos estado muy cerca de situaciones de incertidumbre, desesperación, tristeza e incluso de hundimiento" como consecuencia de la pandemia, ha dicho Tabarés.
"Todos tenemos muy claro que con estos tiempos de pandemia en los que estamos inmersos se ha corrido un velo que tenía que ver con la salud mental, con hablar de forma clara de los problemas de salud mental", ha añadido.
Según Tabarés, "la salud mental, la drogodependencia y las conductas adictivas están en la sociedad, en la agenda pública. La cuestión es si, además, están en la agenda política".
"La cuestión es que mas allá de la agenda publica y de la política está la agenda de gestión, de gobierno, la necesidad de concretar actuaciones para resolver los problemas de salud mental que son transversales", ha afirmado.
Por ello, ha avanzado la puesta en marcha, en las próximas semanas de una "Convención Ciudadana sobre la Salud Mental" y ha dicho que se trata de un "proceso deliberativo, una iniciativa democrática, en este caso innovadora en el mundo".
Rafael Tabarés explica que es una Convención Ciudadana
00:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según ha explicado, "por sorteo cívico, de forma aleatoria" se elegirá a "una serie de miembros de ciudadanos de más de 15 años para deliberar, para ponerse de acuerdo sobre cómo abordar los problemas de salud mental, de drogodependencias y de conductas aditivas que tiene esta Comunidad Valenciana".
"Estos ciudadanos, que serán entre 63 y 70, estarán en contacto con expertos y se plantearán esas serie de propuestas y soluciones al respecto", ha indicado.
Lo que se pretende, según Tabarés, es que haya "un panel de seguimiento en el que estén representados los grupos políticos de Les Corts para que hagan un seguimiento adecuado de todo este proceso deliberativo".
Tabarés en declaraciones a la SER ha hecho un llamamiento a los que resulten elegidos a que no declinen la invitación y se animen a participar para que la Generalitat pueda asumir sus aportaciones.
Rafael Tabarés pide a los ciudadanos que sean elegidos que se animen a participar
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También ha indicado que esta Convención Ciudadana es el pistoletazo de salida del Plan de Salud Mental que tiene previsto el gobierno de Ximo Puig y que prevé la contratación de 63 profesionales de varias disciplinas, además de la creación de tres hospitales de día para jóvenes,
Rafael Tabarés afirma que la convención es el inicio del plan de choque que prevé la creación de tres hospitales de día para jóvenes
01:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, fuentes de Les Corts Valencianes han informado de que Tabarés ha pedido la "participación activa" de los grupos parlamentarios en la Convención Ciudadana sobre Salud Mental.
El presidente de Les Corts, Enric Morera, ha considerado que los grupos parlamentarios harán "un buen trabajo colaborativo, porque ya en el dictamen de la comisión para la recuperación social, económica y sanitaria que aprobó Les Corts el pasado año, había un apartado concreto que ponía en acento en las acciones referidas a la salud mental".
Enric Morera president de les Corts afirma que el problema de salud mental requiere de la implicación de todos los grupos parlamentarios
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles