Feijóo denuncia que A Coruña tendrá un AVE de segunda para conectar con Madrid
El presidente de la Xunta reclama la transferencia a Galicia de la autopista Ap9

Feijóo en el Parlamento de Galicia / Xunta de Galicia

A Coruña
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que el Gobierno gallego levantará la próxima semana la emergencia sanitaria y erigirá un monumento en recuerdo a las víctimas de la pandemia. Seguirán vigentes normas como la distancia social y el uso de la máscara. Anuncia la puesta en marcha de un nuevo modelo de residencias a partir de 2022 con unidades de convivencia de un máximo de 25 internos. En lo que hace al área de A Coruña su discurso de debate del estado de Galicia ha hablado de infraestructuras.
Denuncia que no habrá alta velocidad hasta el verano de 2022, como mínimo, porque se mantendrán los mismos trenes actuales en el servicio. Exige tiempos competitivos en las conexiones de las ciudades. Fija como prioridad la conexión ferrovaria con el puerto exterior de A Coruña.
Reivindica la transferencia de la autopista AP9 y señala que la Xunta está pendiente de la respuesta del gobierno a la Unión europea que cuestiona las prórrogas en la concesión. La última fue la del gobierno Aznar que sólo afectó a Galicia.
Espera que en los próximos meses se lleve a cabo un levantamiento de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Erte) de forma gradual hasta que se consolide la reactivación. Anuncia una nueva convocatoria del plan de rescate y un programa específico de apoyo financiero para empresas.