Dos de cada diez contratos firmados este verano en las Islas han sido por menos de un mes
En julio y agosto, por ejemplo, un 12% de los contratos firmados han sido incluso por menos de siete días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PCFH2BJQOBOKJGP2WRJGQSAPNI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de un camarero sirviendo en una terraza / Cadena SER
![Imagen de archivo de un camarero sirviendo en una terraza](https://cadenaser.com/resizer/v2/PCFH2BJQOBOKJGP2WRJGQSAPNI.jpg?auth=undefined)
Palma
El empleo se ha reactivado este verano propiciando cifras récord de afiliación a la Seguridad Social y más aún teniendo en cuenta que la comparativa con el año pasado va a ser siempre positiva debido a la, prácticamente, nula actividad que hubo en el verano de 2020. Entrando al detalle de la contratación de esta temporada se constata que la temporal sigue siendo la mayoritaria, con más del 80%, y dentro de esta temporalidad más de la mitad han sido por menos de tres meses.
Entre junio y septiembre se han cerrado en las Islas 168.668 contratos de los que 27.718 son indefinidos. 140.950 han sido temporales.
Sobre el total, los más utilizados han sido los contratos de 1 a 3 meses: un 23'80%. Es decir, uno de cada cuatro ha tenido una duración de 1 a 3 meses. Luego van los de menos de 1 mes (18'71%) seguidos muy de cerca por los contratos de 3 a 6 meses (16'79%). Los indefinidos no aparecen hasta el cuarto lugar con el 16'79%.
Un dato que llama también la atención es que en los meses de julio y agosto, uno de cada diez contratos firmados en las Islas ha sido por menos de 7 días. Han sido 10.807.
Si le echamos un vistazo a la temporada de 2019, se han firmado 30 mil contratos menos, en concreto 28.901, pero los porcentajes son prácticamente los mismos. Tanto los de contratación indefinida y temporal como la duración de los contratos temporales.