¿Cómo funciona un seguro en caso de desastres naturales?
Lo analizamos en Hoy por Hoy Vigo con Jesús de Juana

El volcán de Cumbre Vieja el día en el que la erupción / Europa Press (EUROPA PRESS)

Vigo
Las catástrofes naturales o desastres naturales están, por desgracia, a la orden del día. Desde el volcán de Cumbre Vieja en La Palma a Filomena el pasado invierno. Por eso hay que tomar buena nota para conocer si nuestro seguro del hogar o del vehículo, por ejemplo, nos cubriría en caso de catástrofe. También qué es el Fondo de Consorcio de Compensación de Seguros y cómo funciona. Para ellos hemos invitado a nuestro experto de cabecera y responsable de Abanca Seguros, Jesús de Juana. Llega un nuevo capítulo de Con toda seguridad en Hoy por Hoy Vigo.