Sociedad | Actualidad

Imputado por maltrato continuado a los animales: dejó morir por inanición a 27 ovejas y 9 vacas atadas

Hallaron restos de 26 cráneos ovinos entre pieles y restos óseos y los investigadores llegaron a la conclusión de que el imputado habría dejado a los animales encerrados en la borda y habría cesado de darles alimento hasta que murieron por inanición

Imputado por maltrato continuado a los animales con resultado de 36 muertes / Policía Foral

Imputado por maltrato continuado a los animales con resultado de 36 muertes

Pamplona

Agentes de la Policía Foral han imputado al responsable de una explotación ganadera, de 53 años, por maltrato animal continuado por abandono en lugar cerrado, con el resultado de 27 ovejas y 9 vacas muertas, y además se investiga el paradero de otras 23 ovejas y 4 vacas que forman el resto de la explotación ganadera.

Los hechos, según ha informado el cuerpo, se conocieron cuando un policía foral de la Brigada de Protección Medioambiental y un veterinario del Gobierno de Navarra acudieron a inspeccionar una explotación ganadera situada en una localidad del pirineo navarro porque el responsable de los animales había comunicado la baja del censo al Servicio de Ganadería.

En el lugar encontraron los restos de 26 cráneos ovinos entre pieles y restos óseos y en otra zona de la explotación descubrieron 9 vacas en estado de putrefacción y con los cuellos a los pesebres, así como un ovino descompuesto.

De acuerdo al estado esquelético de los cadáveres de las ovejas, los investigadores llegaron a la conclusión de que el imputado habría dejado a los animales encerrados en la borda y habría cesado de darles alimento hasta que murieron por inanición, momento en que solicitó la baja definitiva en el censo.

Además consideran que meses más tarde habría dejado atadas a nueve vacas a sus pesebres, sin comida, hasta que fallecieron.

La Policía Foral destaca que tanto un ovino como un bovino pueden tardar entre 15 y 20 días en morir en esas condiciones, según características de cada ejemplar, y que el lugar en el que se encuentran la explotación está rodeado de abundantes prados, donde los animales podrían haber sobrevivido estando en libertad, lo que permite concluir que el investigado deliberadamente ocasionó su muerte por inanición

Las diligencias del atestado han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Aoiz y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Pamplona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00