Fin de restricciones en residencias navarras "teniendo muy claro que el virus no se ha ido"
Lares Navarra organizará próximamente unas jornadas sobre la humanización de los cuidados

La Primera Llamada del día: Beatriz Lacabe (Lares) sobre levantamiento restricciones residencias (11/10/2021)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Con los casos de contagios en residencias a cero y el levantamiento de las restricciones, el sector se plantea la vuelta de las actividades pre-covid.
Lo esperaban con esperanza. Los residentes necesitaban poder respirar cierta libertad. No fue hasta el viernes pasado que pudieron empezar a pensar en qué se iba a plasmar esta apertura, pero ya han ido actuando. Beatriz Lacabe, de Lares, la entidad que agrupa a las residencias de Navarra, señala que "a lo largo de estos días pues irán facilitando las visitas y las salidas teniendo siempre muy claro que el virus no se ha ido y que es necesario cumplir con las medidas que evitan la transmisión del mismo, pero estamos muy contentos la verdad".
Lares Navarra organizará próximamente unas jornadas sobre la humanización del trabajo para los residentes. Admite Lacabe que la pandemia les ha enseñado que la asistencia técnica-sanitaria no es suficiente. "Es un cambio que está dando la sociedad y la cultura del cuidar. Entonces después de tanto tiempo sin jornadas presenciales y volcados en la pandemia, sí que teníamos ganas de organizar una jornada con expertos de renombre que con todo lo aprendido y lo reflexionado en este tiempo nos dé para avanzar y para mejorar los cuidados".
Bajo el lema "Cambiando la cultura del cuidar", la jornada se celebrará el 23 de noviembre en Burlada.