La oposición acusa a Almeida de incumplir los Acuerdos de la Villa y de usarlos para su beneficio político
El equipo de gobierno vincula el cumplimiento de las medidadas recogidas en los pactos a que la oposición apoye los próximos presupuestos municipales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5WPOTSQFEVJ2RC2JUVQM3EOQOM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Fachada del Palacio de Cibeles, actual ayuntamiento de Madrid. / Óscar J.Barroso - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Fachada del Palacio de Cibeles, actual ayuntamiento de Madrid.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5WPOTSQFEVJ2RC2JUVQM3EOQOM.jpg?auth=undefined)
Madrid
Más Madrid, Psoe y Grupo Mixto se sienten engañados por el alcade. Los tres grupos de la izquierda creen que Martínez Almeida está desaprovechando el capital político que supuso la firma de los Acuerdos de la Villa, "una oportunidad única", dicen, para transformar la ciudad de Madrid.
El equipo de gobierno defiende que entre los acuerdos ya aplicados y los que se han inciado, el grado de cumplimiento es del 95 por ciento, una cifra que dista mucho de la que maneja la oposición. El Psoe, por ejemplo, considera que de las 352 medidas consensuadas solo un 19% está ejecutadas. Los socialistas ponen como ejemplo lo que está pasando en materia de vivienda. De las 92 actuaciones pactadas sólo se han iniciado 6. La portavoz del PSOE, Mar Espinar, cree que Almeida hace una lectura "muy interesada" de los pactos, que utiliza para "reforzar el perfil institucional que se le olvida cuando hace de animador personal del líder del PP, Pablo Casado".
Además de en la vivienda, Más Madrid, también hace hincapié en la movilidad. Este grupo municipal se queja de que todavias no se ha creado una red de trasnporte público, partiendo de la planificación existente de la M-35, basada en autobuses de alta capacidad que conecte entre sí los distritos de la periferia así como del norte y el sur de la ciudad. También denuncia que las peatonalizaciones permanentes tampoco se han afrontado "con responsabiulidad y valentía". Según Más Madrid, pese al acuerdo de aplicarlas en todos los distritos, el gobierno municipal ha optado en muchos casos por viales ya previamente semipeatonalizados o de poquísima longitud.
Para el grupo Mixto "Almeida ha traicionado la confianza de la oposición" y demuestra no tener voluntad de cumplir los acuerdos ya que en muchos ámbitos, como en vivienda, está todo por hacer.
El equipo de gobierno, sin embargo, intenta trasldar la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos a la oposición, a la que exige que apoye los próximos presupuestos muncipales para poder cumplir lo pactado. La portavoz del PP y delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, lanza este mensaje: "Lo que pedimos a todos los grupos municipales es que sean generosos a la hora de aprobar el presupuesto del año 2022, para que podamos seguir invirtiendo en cumplir los Acuerdos de la Villa".
La negociación presupuestaria este año se le complica a Almeida. Vox sigue en sus trece y no da su brazo a torcer. Javier Ortega Smith ha vuelto a dejar claro que no se fía del equipo de gobierno y se pregunta para qué el alcalde está interesado en negociar con Vox los presupuestos si al final lo que hace es poner encima de la mesa un documento, que como el pacto de investidura, termina por incumplir.