Actualidad

6 millones de pobres en España

La catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UCLM, María José Aguilar, hace una radiografía sobre la pobreza en nuestr país en su columna de opinión de Radio Albacete

María José Aguilar hace una radiografía sobre la pobreza en su columna de opinión de Radio Albacete

María José Aguilar hace una radiografía sobre la pobreza en su columna de opinión de Radio Albacete

02:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Albacete

6 millones es el número actual de personas pobres en España. Hace dos años y medio eran 3 millones. Se trata de pobreza severa, ojo, porque si hablamos de personas en exclusión social, ya son 11 millones.

Son datos que acaba de publicar la Fundación FOESSA de Cáritas, en su reciente informe sobre Análisis y Perspectivas 2021.

El informe muestra, de manera contundente, cómo se ha producido un deslizamiento hacia situaciones de mayor precariedad y exclusión social. Estamos en una carrera imparable hacia una sociedad más desigual, donde el grupo que más crece es el de los más desfavorecidos. Y entre ellos, los que más sufren son las familias con niños, niñas y adolescentes, las familias monoparentales y las de origen inmigrante. Ellas son las perdedoras de esta última crisis. Como ya lo fueron en las anteriores.

El informe de Cáritas muestra cómo la pandemia ha incrementado los niveles de exclusión en el conjunto de la población, en todas las dimensiones que han analizado: empleo, consumo, salud, educación, política, vivienda, conflicto social y aislamiento social.

Pero esos efectos son especialmente intensos en dos aspectos estructurales que no varían nunca en nuestro país, porque se comportan igual cuando estamos en crisis que cuando estamos en crecimiento: se trata del empleo y la vivienda. Empleo y vivienda son, por tanto, derechos sistemáticamente vulnerados en nuestro país.

Uno de cada cuatro hogares en España atraviesa graves dificultades de empleo, por desempleo o por empleo precario que no les permite salir de la pobreza.

Y en uno de cada seis hogares, los gastos de la vivienda suponen tal carga que una vez pagados esos gastos, se quedan en situación de pobreza severa.

Resumiendo, sólo cuatro de cada diez hogares en España, vive en una situación de integración social plena.

Y, para colmo, la educación protege cada vez menos de la exclusión. Lo que incluye por primera vez a los universitarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00