Política | Actualidad
9 d'octubre

Los partidos políticos coinciden en que este 9 d'Octubre se abre una nueva etapa en la Comunitat Valenciana

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, evita criticar al president Ximo Puig tras su discurso pero reconoce que ha faltado más reivindicación

Plano general tras el acto de entrega de Distinciones por el 9 d'Octubre. / GVA

Plano general tras el acto de entrega de Distinciones por el 9 d'Octubre.

Valencia

Los partidos políticos han valorado este sábado, tras el acto institucional con motivo del 9 d'Octubre que se ha celebrado en el Palau de la Generalitat, las palabras del president Ximo Puig, que ha reivindicado una segunda transición territorial y ha reclamado  una financiación justa y antidumping fiscal. Desde el partido socialista, Manolo Mata resaltaba que estamos en una nueva etapa y que lo importante, y que ha resaltado el president en su discurso mucha fe en el futuro.

Manolo Mata (PSPV): "Tiene que haber unos nuevos pactos por la autonomía"

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la oposición, el presidente del partido popular, Carlos Mazón, se ha mostrado muy moderado en su valoración del discurso del president Puig "porque no es día de muchas críticas" pero sí que le hubiera gustado escuchar un discurso más reivindicativo. Al líder del PPCV le ha llamado la atención que en una misma frase, el president de la Generalitat haya defendido una España federal y el Estatuto de Autonomía, y que no haya aprovechado la presencia de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para reivindicar asuntos importantes.

Carlos Mazón (PP): "No todos los días se tiene a dos ministos de España delante"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María Muñoz, la coordinadora de Ciudadanos , ha señalado que "admira a Ximo Puig por su optimismo". Considera que al discurso de Puig le ha faltado humildad y realismo. También le ha pedido que "siga aprobando ayudas para facilitar la recuperación de los sectores afectados o que han estado muy afectados" por la pandemia, y que se plantee una bajada del tramo autonómico del IRPF y la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones. 

María Muñoz (Cs): "Al president le ha faltado humildad y realismo"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Compromís reclama la financiación autonómica de nuevo

El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ha asegurado que la falta de una financiación "justa" es "el principal problema que tenemos ahora los valencianos después de la crisis" provocada por la Covid. "Lo teníamos antes, lo continuamos teniendo y necesitamos esa financiación para poder salir fortalecidos de estos momentos".

El representante de la coalición ha valorado el discurso del jefe del Consell, Ximo Puig, "haya hecho referencia al momento actual en el que nos encontramos los valencianos y valencianas, de superación de la pandemia y en el que nos toca trabajar unidos para seguir fortaleciendo los servicios públicos y generar empleo de calidad".

Fran Ferri (Compromís): "Hem de treballar per a superar els problemes"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lima pide abordar nuevos debates

La síndica de Unides Podem en Les Corts Valencianes, Pilar Lima, ha afirmado este sábado que el nuevo ciclo que se abre ahora de la pospandemia permitirá afrontar diversos retos "interesantes", como el modelo de Estado o la financiación autonómica justa. En su opinión, el "horizonte" que viene ahora permitirá tratar asuntos como "el país al que queremos ir" o cómo organizar el modelo de estado, o conseguir una financiación justa, ligada también a una política fiscal justa, unos debates a su juicio "interesantes" y que hay que abordar. 

Pilar Lima (Unides Podem): "És un projecte esperançador"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Quienes no han estado en este acto institucional han sido los representanes de Vox, su portavoz parlamentaria Ana Vega dice que no piensa contribuir a una cto que quiere avanzar en el autogobierno y el autobombo

Ana Vega (Vox): "No vamos a secundar un acto de autobombo"

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00