El UCAM Murcia CF se satura ante un Castellón bien armado
Los universitarios no fueron capaces de reaccionar al gol que recibieron en la segunda mitad (0-1)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SL3TVIEPZ5KLRPRY4ZPJYTGBGQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Moyita conduciendo el balón / UCAM Murcia CF
![Moyita conduciendo el balón](https://cadenaser.com/resizer/v2/SL3TVIEPZ5KLRPRY4ZPJYTGBGQ.jpg?auth=undefined)
Murcia
Partido difícil el que vivió el UCAM Murcia CF en La Condomina ante un recién descendido de Segunda como el Castellón. El empaque del rival se vio reflejado desde el minuto uno, arropado por un buen número de aficionados desplazados a Murcia.
El cuadro local jugó con Biel Ribas en portería, defensa de cuatro con Josete y Admonio de centrales, Chacartegui en la izquierda y Farrando en la derecha. En el centro del campo formó Corbalán de enganche -retrasando en repliegue a central- y Caballero y Moyita por delante de él. Salmerón puso tridente arriba con Alberto Fernández por la izquierda, Santi Jara derecha y en punta Manu Garrido.
En los primeros compases del partido hubo posesiones largas. El juego se condensó mucho en la medular y el UCAM se atascó en la creación con un centro del campo del Castellón muy bien armado. Dani Torres y Carles aseguraron bien la zona para impedir las transiciones de Moyita, que anduvo falto de apoyos.
En la parcela defensiva, los murcianos sufrieron con la banda derecha de Pablo Hernández. El futbolista, ex del Leeds United, entre otros, fue un quebradero de cabeza para Chacartegui. El lateral tuvo que hacer doble tarea como carrilero en ataque doblando a Alberto y después bajando con las rápidas contras de los visitantes.
En ataque, la primera gran ocasión local llegó en el minuto 25. Fue el propio Alberto Fernández, que se perfiló para su diestra, chutó e hizo que Campos parase en dos tiempos. Fue de lo poco que pudo ofrecer arriba el UCAM en la primera media hora junto con un doble remate de cabeza -primero Moyita y luego Josete-, para inquietar la meta de los valencianos. También se quiso sumar a la fiesta Santi Jara desde lejos, pero Campos rechazó el balón para mantener las tablas.
Antes del descanso, la situación se había controlado más por parte de los universitarios, que empezaron a tener las ideas claras y encontraron huecos en la banda donde empujó Alberto a pierna cambiada. Así se llegó a vestuarios, con todo abierto y por decidir.
En el inicio, sin cambios y confiando Salmerón en las buenas sensaciones que el equipo invocó antes de los 15 minutos de relax, el Castellón dio un paso al frente y empezó a generar peligro. Cada vez que el balón estaba en campo del UCAM, los universitarios sufrían y no tardó mucho en caer el agua fría sobre La Condomina. Salva Ruiz, sin ningún adversario al corte, se plantó en la frontal para chutar. El balón dio en Admonio y el cuero fue a las redes de Biel (0-1).
Este tanto en contra generó ansiedad en los locales, que retrasaron su posición y se encerraron. Salmerón tuvo que cambiar la hoja de ruta y metió a Xemi en el 17 de la segunda mitad. Caballero fue el sacrificado en un equipo que cada vez tuvo más difícil superar el noqueo por el descaro y juego del Castellón.
También entraron Mario Abenza, Johan -en la izquierda- y Liberto por Santi Jara, Moyita y Chacartegui. El esquema se dispuso con el propio Abenza de enganche, Corbalán adelantando posición para acompañar a Xemi y la banda izquierda para Liberto. Las demás posiciones siguieron igual y, lejos de abandonar el 4-3-3, el técnico almeriense insistió con los laterales doblando a los extremos en ataque. Eso generó mucho riesgo en las contras y nula mordida arriba.
Sin más peligro arriba y con un Castellón plantado con sentido y rigor en el campo, los murcianos vieron morir el partido en el reloj sin una clara reacción al gol recibido y con el consiguiente varapalo de sumar dos derrotas consecutivas en liga (0-1).
![Rubén González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/410f8390-3c57-4c61-b029-f0e0f8068ad3.jpg)
Rubén González
Redactor de Radio Murcia Cadena SER con gran pasión por el deporte de la Región de Murcia.