Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Tres nuevos brotes de temporeros en la provincia de Segovia

A los ya conocidos de Mozoncillo, Navalmanzano y Nava de la Asunción se unen ahora los de Sanchonuño, Chañe y Fuente el Olmo de Fuentidueña

Imágen en archivo de la realización de un test PCR / Radio Segovia / Cadena Ser

Imágen en archivo de la realización de un test PCR

Segovia

Los Servicios Epidemiológicos de Junta de Castilla y León en Segovia han informado sobre la aparición de tres nuevos brotes de ámbito laboral entre trabajadores ‘temporeros’ en nuestra provincia.

En total hay 6 brotes activos COVID-19, tres ya conocidos en Mozoncillo (ZBS Carbonero el Mayor) que en la actualidad contabiliza 23 positivos y 33 contactos en estudio; en Navalmanzano (ZBS de Carbonero el Mayor) con 4 positivos y 3 contactos en estudio; y en Nava de la Asunción (ZBS de Nava de la Asunción) con 5 positivos y 7 contactos en estudio.

A estos tres brotes se añaden los recientemente confirmados en Sanchonuño (ZBS de Cuéllar) con 6 positivos y 6 contactos en estudio; en Chañe (ZBS de Cuéllar) con 4 positivos y 11 contactos en estudio: y en Fuente el Olmo de Fuentidueña (ZBS de Cantalejo) con 4 positivos y 16 contactos en estudio.

Desde la Asociación Provincial de Viveristas de Planta de Fresa de Segovia afirman que hay un alto porcentaje de temporeros que no quieren vacunarse, ni en Rumanía, ni cuando llegan a España a pesar de que desde Sanidad, desde la Subdelegación del Gobierno y las empresas se están dando todas las facilidades para que puedan acudir a vacunarse contra la Covid 19.

"Aunque en Rumania si se han podido vacunar, no sabemos porque en este país el índice de personas contrarias a la vacunación es altísimo. Mientras no sea obligatorio para viajar por la Unión Europea, ellos se hacen un pcr o antígenos antes de subir a los autobuses en Rumanía, pero el problema es que el porcentaje de gente que se quiere vacunar es muy bajo", apunta el asesor de la asociación, Javier Pajares.

Algunos de los brotes que han surgido entre los temporeros son de gente que si estaba vacunada y animan a todos los trabajadores a que se vacunen por el bien de todos. Aun así de los temporeros que han llegado a Segovia si se han vacunado bastante, pero aún hay un porcentaje altísimo que no quieren vacunarse.

Desde el Servicio Territorial de Sanidad han recordado que se ofrece a todos los trabajadores que llegan a la provincia la posibilidad de vacunarse. Y se está vacunando a todos los ‘temporeros’ que aceptan la oferta.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00