Gipuzkoa rememora a través del teatro el décimo aniversario del fin de ETA
La Diputación de Gipuzkoa ha elaborado un programa de representaciones teatrales y coloquios en el que participará, entre otros, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBCH5PAGYRL63DRYUHI7ZNZSLI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La compañía Proyecto 43-2 / Proyecto43-2
![La compañía Proyecto 43-2](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBCH5PAGYRL63DRYUHI7ZNZSLI.jpg?auth=undefined)
San Sebastián
El diputado de Cultura, Harkaitz Millan, ha presentado este viernes el programa, que tendrá como eje la representación de la trilogía teatral "Rescoldos de paz y violencia", creada por María San Miguel, en sesiones para estudiantes y público en general que se celebrarán en Irun, Eibar y San Sebastián.
Junto al diputado han intervenido en la presentación la creadora de esta trilogía, María San Miguel, el alcalde de Irun, José Antonio Santano, y el teniente de alcalde de Eibar, Alberto Albístegui.
Cada una de las representaciones se acompañará de un coloquio -con lo que se celebrarán nueve sesiones de debate en total- a los que asistirán, además de Zapatero -previsto el 9 de noviembre en San Sebastián- víctimas del terrorismo como Maixabel Lasa, Gorka Landaburu, Iván Ramos Torrano, Naiara Zamarreño, Sandra Carrasco, Alberto Muñagorri, Pili Zabala, Iñaki García Arrizabalaga, Josu Elespe, Mari Carmen Hernández, Sara Buesa e Inés Núñez.
También participará el expresidente del PSE, Jesús Eguiguren, el exrector de la UPV/EHU Pello Salaburu y la escritora Lourdes Oñederra, así como varios representantes de los medios de comunicación.
Las primeras representaciones de la trilogía, que conforman las obras "Proyecto 43-2", "La mirada del otro" y "Viaje al fin de la noche", se celebrarán los días 19, 20 y 21 de octubre en el Teatro Amaia de Irun, mientras que la gira continuará en el Teatro Coliseo de Eibar los días 26, 27 y 28, para finalizar en el Principal de San Sebastián los días 8, 9 y 10 de noviembre.
Por la mañana se representarán las obras para el alumnado de secundaria y bachiller y por la tarde para el público en general.
Los actos programados se completan con la exposición "Un largo y tortuoso camino", comisariada por Felipe Juaristi, que mostrará en el Koldo Mitxelena el impacto que la violencia de ETA ha tenido en el mundo de la cultura vasca y su papel en la "derrota social" del terrorismo.
Asímismo, el 20 de octubre, el día exacto en el que se cumplen 10 años del comunicado en el que ETA anunció el fin del terrorismo, se presentará un número especial de la revista Grand Place, que edita la Fundación Mario Onaindia, dedicado a este aniversario.
Millán ha destacado que se trata de un programa que "desde la cultura" pretende "ser un revulsivo de la conciencia ciudadana" sobre "la sinrazón de la violencia y el terrorismo", al tiempo que busca fomentar la empatía con las víctimas.