Hoy por Hoy Matinal Palencia y ProvinciaHoy por Hoy Matinal Palencia y Provincia
Actualidad
Protección civil

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Villamuriel de Cerrato cumple 30 años

Desde su creación han pasado a formar parte de esta Agrupación unas 200 personas entre aspirantes, voluntarios, colaboradores y objetores de conciencia

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Villamuriel de Cerrato cumple 30 años / Radio Palencia

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Villamuriel de Cerrato cumple 30 años

Palencia

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Villamuriel, nace formalmente en 1991, cuando se crea el Reglamento de la Agrupación aprobado en Pleno Municipal el 24 de septiembre, publicado en el Boletín Oficial de la Provincial (BOP) el 5 de diciembre de 1991.

En el año 2007 se registra como Agrupación de Protección Civil en el Servicio de Protección Ciudadana de Castilla y León; lo que permite su activación para situaciones de Emergencia en nuestra Comunidad.

Desde entonces y a lo largo de estos 30 años, han pasado a formar parte de esta Agrupación unas 200 personas entre aspirantes, voluntarios, colaboradores y objetores de conciencia.

Una de las finalidades principales de la Protección Civil es la prevención, y así se ha llevado a cabo, participando en multitud de servicios operativos de carácter preventivo, como eventos deportivos, culturales y sociales, estando presentes en procesiones, cabalgatas, desfiles, campeonatos, fiestas, etc. pero para llegar a realizar esta labor de la mejor manera posible, los voluntarios de la Agrupación realizan su formación en áreas como primeros auxilios, incendios, regulación del tráfico, planes de emergencia, comunicaciones, búsqueda de personas, etc.

Pero sobre todo han estado presentes en las situaciones de emergencia vividas en el propio municipio de Villamuriel de Cerrato a lo largo de estos años, como las inundaciones, crecidas del rio, nevadas, incendios, temporales, búsquedas de desaparecidos, etc. así como la actual pandemia a causa del virus Covid-19. En todas estas situaciones los voluntarios de Protección Civil de Villamuriel han colaborado estrechamente con los Servicios de Emergencias.

Esta es la según vez en una semana que la directora de la Agencia de Protección Civil, Irene Cortés, visita la provincia de Palencia. La primera tuvo lugar el pasado jueves para presentar en la capital la I Campana Regional de fomento del voluntariado

denominada “Efecto Boomerang”, destinada a la captación de nuevos voluntarios de protección civil. Campaña dirigida a todos los ciudadanos que quieran formar parte de alguna de las agrupaciones y asociaciones que están inscritas en el registro de voluntariado de protección civil de la Comunidad de Castilla y León, así como aquellos municipios que quieran crear una agrupación de voluntarios para tal fin.

Cortes Calvo, señala que la colaboración y participación ciudadana a través de las agrupaciones y asociaciones de protección civil es una realidad que hay que valorar y fomentar desde todas las administraciones. Los voluntarios de protección civil son una base importante en la prevención y en la gestión de emergencias, incorporándose en los grupos de acción de todos los planes de emergencia de la Comunidad de Castilla y León, así como en los planes territoriales municipales.

Durante todas sus declaraciones, la directora siempre resalta la gran labor realizada por el colectivo en estos años, además de su participación en la gestión de la crisis sanitaria, incide en la necesidad de contar con este colectivo en los diferentes programas preventivos, en simulacros, en la formación, en escenas de la vida cotidiana como es la atención a nuestros mayores. Y sobre todo recuerda que el fomento y el apoyo al voluntariado de protección civil se han convertido en un reto por parte de la Junta de Castilla y León en esta legislatura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00