La Marina Alta saca a la calle la conmemoración del 9 d'Octubre
Entrega de premios en Calp, desfile de gigantes en Benissa, conciertos en Teulada y taller sobre la "macadorà" y bailes tradicionales en El Poble Nou de Benitatxell
Benissa
A las puertas de un fin de semana festivo, prácticamente todas las poblaciones de la comarca se preparan para sacar a la calle, de una u otra manera, las celebraciones con motivo del 9 d’Octubre, día dels valencians.
Recordamos algunos de los actos programados con motivo del Día de la Comunitat Valenciana, y empezamos por Calp, donde el ayuntamiento ha organizado el acto de entrega del Premio “Jaume Pastor i Fluixà” y las medallas de la villa, con los que cada año se reconoce la labor de personas o entidades que con su actividad han contribuido a mejorar la sociedad calpina. En esta edición el acto se celebrará en la plaza Mayor y con aforo limitado aunque el evento podrá seguirse en las redes sociales del Ayuntamiento.
En el pleno del pasado agosto la corporación por unanimidad decidió otorgar este año el premio Jaume Pastor i Fluixà - 9 d’Octubre a Cruz Roja Calpe. Con el premio se pretende reconocer la trayectoria de esta ONG, creada a principios de los años 80 en la localidad, pero de manera especial se pretende destacar el papel desempeñado por Cruz Roja Calpe y sus voluntarios durante la pandemia.
Pero además también se entregarán otros reconocimientos, a los hermanos Amaya y Julen Rodríguez, creadores de la startup Gravity Wave, a Jaime Vives, propietario y fundador en los años 60 de Oficinas Vives, al Restaurante El Santo, fundado por Ana Speidel, a Josabel Belliure, Doctora en Ciencias Biológicas, profesora de la Universidad de Alcalá de Henares, al médico Celso Bellot Romero, a Lara Himes regatista perteneciente al Real Club Náutico de Calpe y finalmente la Corbata de la Villa se concederá a la Hermandad Nuestra Señora de la Salud, fundada en 2019, última de las cofradías que se incorporaron a la Semana Santa calpina.
Antes de iniciar la entrega de premios está previsto dar lectura de un manifiesto conmemorativo del 9 d’Octubre.
En Benissa, dentro de un programa que se viene celebrando desde el 1 de octubre, se ha previsto para mañana una jornada festiva que incluye como novedad, un desfile de ‘Gegants’, como plato fuerte de la programación, y el baile de un dragón, Tirant y Carmesina. La cita a las 19.30 horas. Una actuación que saldrá desde la puerta del consistorio y recorrerá la calle de la Puríssima hasta llegar a la plaza Rei Jaume I, donde tendrá lugar un espectáculo de danza y la ya habitual coronación de la figura de Jaume I el Conqueridor, momento que aprovechará el alcalde, Arturo Poquet, para felicitar al pueblo de Benissa el 9 d’Octubre, en un acto institucional.
En Teulada mañana sábado se festejará el día de la Comunitat con un acto institucional, que incluye la lectura de un manifiesto, y diferentes actividades culturales de tradición valenciana. Entre ellas, se incluye la actuación de la Colla El Falçó, el disparo de senda "mascletàs" y el concierto de la Agrupación Musical Cultural de Teulada.
Y en El Poble Nou de Benitatxell la intensa programación cultural con motivo del 9 d’Octubre, incluye para mañana una exposición, un taller sobre la ‘Mocadorà’, que consistirá en la estampación de un pañuelo y la confección de figuras de mazapán, una muestra de bailes tradicionales a cargo del Grup de Danses Morro Falquí, el concierto del Coro Parroquial y la actuación del grupo La Llavor, con miembros y canciones de Aspencat.
Un sábado intenso de actividades con las que sacar a la calle la celebración del 9 d’Octubre.
Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...