A Coruña aspira a convertir el centro urbano en zona de baja emisión
Su proyecto de mejora de la calidad del aire se ampliará, en una segunda fase, a la Ronda de Outeiro hasta abarcar toda la ciudad
![Entrevista a Juan Díaz Villoslada, concejal de movilidad y urbanismo del Concello de A Coruña (08/10/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/DW6QSKLLEFJKVNE3U4YKGDIY2Y.jpg?auth=0a1944acd4331b348b5c13bafa09a6e787c985077db34369143a4400fee7cd6b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Juan Díaz Villoslada, concejal de movilidad y urbanismo del Concello de A Coruña (08/10/2021)
05:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El Concello de A Coruña estudia crear una zona de bajas emisiones, con buena calidad del aire, que abarque desde la zona centro hasta más allá de la Ronda de Outeiro. Es un proyecto que el gobierno local presentará a la convocatoria de Fondos de recuperación para la mejora de la movilidad, por parte del gobierno central. El concejal Juan Díaz Villoslada lo ha anunciado en el Congreso "As ciudades que camiñan" que se celebra en Carballo.
Más información
El Ayuntamiento herculino señala que uno de sus objetivos en la mejora de la sostenibilidad es recuperar espacio público pero con un plus: acometer acciones que permitan revitalizar social, cultural y deportivamente esas zonas. Un ejemplo será la conversión, este mismo fin de semana, de la calle San Andrés peatonalizada en escenario de conciertos.
Palma acogerá el próximo año el noveno congreso de la red 'Ciudades que Caminan'
La Asamblea General Ordinaria de la red 'Ciudades que caminan' ha acordado que el próximo congreso se celebrará en Palma el año que viene.
El regidor de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Palma, Francesc Dalmau, y la directora general del área, Irene Nombela, participan estos días en el octavo Congreso de la red 'Ciudades que Caminan', que aglutina a 63 ciudades y administraciones comprometidas en llevar a cabo acciones para mejorar el espacio público que mejoren la 'caminabilidad' de las ciudades y que se está celebrando en Carballo.
A lo largo de este congreso, en el que se están llevando a cabo ponencias y mesas redondas en torno a la experiencia de diferentes ciudades en la implantación de Zonas de Bajas Emisiones, se ha celebrado también la Asamblea General Ordinaria de la red 'Ciudades que Caminan'.
Entre otros cuestiones la Asamblea ha decidido por mayoría que Palma sea la próxima sede del Congreso que se celebrará el próximo año.
Dalmau ha celebrado esta buena noticia que permitirá explicar 'in situ' ante representantes de una red que conforman 63 municipios y administraciones, las acciones del plan 'Palma Camina' para la recuperación de espacio público por peatones.