Política | Actualidad

Luz verde a la reforma fiscal del tripartito en un pleno bronco que rechaza las enmiendas de PP, Cs y USE

Las enmmiendas presentadas en el mismo instante de declararse "sesión pública" prolongaron el debate durante tres horas en un salón en el que el equipo de gobierno y el PRB lamentaron "el circo" levantado por PP, Cs, USE y el concejal No Adscrito

La concejala Mabel Fernández mostró con gráficas lo que supondrá la rebaja de cada una de las tasas e impuestos de la reforma fiscal aprobada en pleno / Radio Bierzo

La concejala Mabel Fernández mostró con gráficas lo que supondrá la rebaja de cada una de las tasas e impuestos de la reforma fiscal aprobada en pleno

Ponferrada

La abstención de los dos concejales del PRB ha permitido al equipo de gobierno del PSOE-Podemos- Coalición por el Bierzo sacar adelante la reforma fiscal "mejor posible" y echar atrás las enmiendas con las que PP, Cs  y USE-Bierzo pretendieron sorprender a los técnicos municipales al presentarlas en el mismo instante en el que se abría la sesión plenaria a las 9 de la mañana.

Neftalí Fernández, fue el encargado de presentar las enmiendas

Neftalí Fernández, fue el encargado de presentar las enmiendas / Radio Bierzo

Neftalí Fernández, fue el encargado de presentar las enmiendas

Neftalí Fernández, fue el encargado de presentar las enmiendas / Radio Bierzo

Después de que algunas de ellas ya no se llevasen a debate por entender que no enmendaban nada del orden del día del pleno, el resto entraron en el análisis de los grupos municipales a pesar, según indicaron en repetidas ocasiones tanto el equipo de Gobierno como el portavoz del PRB, de que era la novena vez que se llevaban a consideración los mismos argumentos rechazados en las ocho veces anteriores ( 5 comisiones y 3 plenos).

"8.000 euros se hubiese ahorrado el ayuntamiento si estas enmiendas se hubiesen llevado a la sesión anterior", dijo el alcalde, Olegario Ramón quien tras tres horas de argumentaciones cerró el pleno acusando al portavoz del PP, Marco Morala, de lo mismo que le acusa él, de "no tener conciencia política" y de dejar patente "la pataleta" por no sacar adelante unas medidas fiscales consideradas "inasumibles" por intervención.

Lo cierto es que ni PP, ni Cs, ni USE, introdujeron nuevos argumentos para defender el aumento en la reducción de impuestos y tasas o la eliminación de la tasa de la basura que condicionan a una modificación del IBI. Por el contrario, la portavoz de Podemos sí que descubrió el cambio de parecer del concejal No Adscrito, Manuel de la Fuente, sobre un recorte en las tasas del mercado de Abastos que él mismo había propuesto, que iba a rechazar para votar en bloque con PP, Cs y USE. De hecho, Lorena González, arremetió contra él por haber llegado al ayuntamiento con los votos de izquierdas para ahora defender una política neoliberal sin impuestos que acaba siempre, recordó, "aplicando la derecha para que los más desfavorecidos no tengan acceso a los servicios públicos". Finalmente De la Fuente votó a favor de este punto y de la propuesta para las tasas de terrazas, igual que lo hicieron PP, Use y Ciudadanos.

"Circo", "show", "performance", "espectáculo" o "teatro"... Fueron algunos de los calificativos que desde el equipo de gobierno se dirigieron hacia la oposición, a la que pusieron al portavoz del PP, Marco Morala, al mando de "la caballería"; calificativos que, en todo caso, encontraron la vuelta desde los asientos de la oposición convertidos en juicios "miserables", en "cortinas de humo" o en "injusticia social".

Entre unos y otros, la invitación del concejal de Coalición por el Bierzo, Iván Alonso, que propuso al portavoz del PP, Marco Morala, a que pasase de los caprichos a la acción presentando una moción de censura.

La concejala de Hacienda, Mabel Fernández, aprovechó su intervención para reprochar al PP y también al exalcalde y actualmente portavoz de USE Bierzo, que no hubiesen aprovechado sus respectivos mandatos anteriores para aprobar la bajada tributaria que plantean ahora y que, sin embargo, en ninguno de los dos partidos se atrevieron a plantear. Todo lo contrario, indicó Fernández, " subieron el IBI, implantaron la tasa de basura para los locales y llevaron al consistorio a un déficit de cinco millones de euros que ha derivado en el plan de ajuste con el que el tripartito ha cogido la gestión municipal".

Más allá de la situación económica, Fernández mostró a los presentes con gráficas y ejemplos concretos lo que a partir del próximo año supondrá la reforma fiscal, casos concretos como que para obtener la licencia de apertura de un establecimiento se pasará de pagar 100 euros ( cobrados en 2019) a 20 euros (que se cobrarán en 2022); su licencia ambiental bajará de los 2.400 euros, que tenía que afrontar en 2019, a los 360 euros que abonará en 2022; como una tasa de basura que para un supermercado bajará anualmente de los 1.369 euros a los 600 euros; o como la bajada del IBI para familias numerosas que puede descender de los 172 euros a los 87 euros.

Nada de ésto en todo caso convenció al resto de partidos. Desde Ciudadanos, Ruth Morales, lamentó que el equipo de gobierno intente lanzar una cortina de humo sobre una presión tributaria que los propios vecinos de Ponferrada perciben en estos días en los que el recibo de basura y el IBI llega a los buzones. Desde el PP, Marco Morala, por su parte, considera "cicatera" la rebaja aprobada porque además, dijo, destapa el interés del PSOE por rascar el bolsillo de los ciudadanos mientras permite a su partido a nivel nacional que se olvide de completar con subvenciones los proyectos que necesita la ciudad para salir de del principal problema que es la recuperación de la crisis económica y para la que, según Samuel Folgueral, de USE, la propuesta de reforma fiscal de la oposición era de "justicia social".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00