El Ayuntamiento de Ciudad Real tendrá que readmitir e indemnizar a quien fuera Jefe de Recaudación
Solicitó la prórroga para seguir trabajando más allá de los 65 años, pero en 2017 se le denegó en Junta de Gobierno en base a la aprobación del Plan de Ajuste

La defensa del Ayuntamiento de Ciudad Real se opuso al recurso de apelación / Google maps

Ciudad Real
El Ayuntamiento de Ciudad Real tendrá que readmitir e indemnizar a quien fuera jefe de Recaudación, Juan Enrique Romero Mena, Solicitó la prórroga para seguir trabajando más allá de los 65 años, pero se le denegó en Junta de Gobierno Local, en julio de 2017, en base a la aprobación del Plan de Ajuste para controlar el gasto público.
"La defensa del Ayuntamiento de Ciudad Real se opuso al recurso de apelación presentado sosteniendo el acierto de la sentencia apelada, tanto al resolver la cuestión formal referida a la celebración de la Junta de Gobierno Local en la que se había declarado su carácter extraordinario y la urgencia de la sesión, como la cuestión de fondo referida a la suficiencia de la motivación de la decisión denegatoria de la prórroga con arreglo a las exigencias legales y jurisprudenciales de aplicación, fruto de la aprobación previa del Plan de Ajuste, cuyo objetivo era controlar el gasto público, y concurrir, por ello, razones organizativas derivadas de la planificación del empleo público", indica la sentencia a la que ha tenido acceso la Cadena SER
El Tribunal Superior de Justicia ha estimado el recurso interpuesto por el bufete Díaz de Mera que le ha dado la razón condenando al Ayuntamiento a la reincorporación al puesto de trabajo hasta el cumplimiento de los 70 años; edad que está a punto de cumplir.
Los letrados del bufete que han dirigido el asunto, Jesús Barroso y Antonio Hernández Aragonés, del despacho Díaz de Mera, añaden que el Ayuntamiento deberá resarcir con el salario dejado de percibir que habrá de ser compensado con las cantidades percibidas por la pensión de jubilación cobrada durante estos últimos cuatro años en que permaneció como jubilado forzoso y las vacaciones correspondientes; el Ayuntamiento se tendrá que hacer cargo de todas las cotizaciones de la Seguridad Social como si hubiera estado en situación de servicio activo.