La nueva estación logística de Amazon en Zaragoza comienza a operar
Este centro de última milla de más de 6.600 metros cuadrados contará con hasta 115 empleados

Imagen de las instalaciones de Amazon en Zaragoza / Amazon

Zaragoza
La nueva estación logística de Amazon en Plaza, en Zaragoza, que dará servicio a los clientes de Aragón, comenzará a operar mañana, viernes, 8 de octubre.
Este centro de última milla de más de 6.600 metros cuadrados contará con hasta 115 empleados y creará alrededor de 300 oportunidades adicionales para los conductores de las empresas de reparto locales colaboradoras de Amazon en la zona, según informa la empresa logística en una nota de prensa.
Funcionamiento
Las estaciones logísticas impulsan la gestión de la última milla de los pedidos de Amazon y ayudan a acelerar las entregas a los clientes.
Los paquetes llegan a una estación logística desde los centros logísticos y de distribución de Amazon cercanos, se cargan en los vehículos de reparto y finalmente se entregan a los clientes.
"Estamos encantados de continuar invirtiendo en Zaragoza con una nueva estación logística que proporcionará una entrega eficiente a nuestros clientes de la región y creará decenas de oportunidades de trabajo para diferentes profesionales”, afirma Santiago Blasco, manager de la estación logística de Amazon en Zaragoza.
Esta es la primera instalación de operaciones que Amazon Web Services abre en Aragón, donde la compañía tiene previsto instalar a mediados de 2022 la futura región de AWS en España con tres centros en Villanueva de Gállego y El Burgo de Ebro, en Zaragoza, y en la Plataforma Logística de Huesca