Economia y negocios | Actualidad

El 22% del suelo industrial de Valladolid sigue a la venta

El polígono Canal de Castilla sigue en obras casi dos décadas después y el 40% sus propietarios no ha cobrado aún

Imagen aérea de archivo del parque tecnológico de Boecillo / Ical

Imagen aérea de archivo del parque tecnológico de Boecillo

Valladolid

El 22% de las parcelas industriales de la provincia de Valladolid están aún a la venta, lo que supone más de 400.000 metros cuadrados, 126 parcelas en total. El polígono que mejor comportamiento demuestra es el de Peñafiel, con todas las parcelas vendidas, seguido por Mojados, con el 97% en activo- al que se añadirá en breve una segunda fase-, y Medina del Campo, con solo el 2% sin vender aún.

En el extremo opuesto se sitúa Olmedo, con el 52% de las parcelas libres... y una segunda fase en proyecto, y el macropolígono Canal de Castilla, aún en obras tras dos décadas desde que comenzara el proyecto. 

Casi 17 años desde que se empezó a hablar de este polígono, los propietarios de las parcelas siguen sin cobrar el dinero que les deben por su suelo. Fue el gran proyecto de la Junta de Castilla y León en materia industrial, 350 hectáreas de lo que estaba llamado a ser el mayor polígono de la comunidad y que no dejó de dar problemas desde el principio.

Lo principal, el desamparo de los afectados: el 40% de ellos siguen sin cobrar el dinero acordado, nada ha cambiado durante la pandemia,  y sin poder labrar unas tierras que lucen desnudas. Luis Centeno, de la plataforma de afectados, asegura que está todo igual y que los propietarios "han cobrado un 10%, no más, y muchas de las empresas que les compraron el suelo están en concurso de acreedores o similar".

Luis Centeno, de la plataforma de afectados Canal de Castilla

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lamentan que lo que iba a ser un proyecto grandioso, ligado incluso al soterramiento de Valladolid, y que iba tirar de la actividad industrial de Castilla y León, haya quedado en nada. Es más, aseguran que el gobierno autonómico se ha lavado las manos y les ha dejado desamparados: "Si te he visto no me acuerdo, es un asunto entre particulares... como fueron las empresas las que lo compraron para ser ellas las expropiadas, para ellos es nuestro problema".

Luis Centeno, de la plataforma de afectados Canal de Castilla

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una situación excepcional por lo rocambolesco pero que no es única, aunque a menor escala. Desde la Asociación de Polígonos Industriales de Castilla y León advierten de que estos espacios están absolutamente desaprovechados por parte de la Junta.

Antonio Rodríguez, pte. Asoc. Polígonos Industriales CyL

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La crisis de 2008, el origen de los problemas

El parque tecnológico de Boecillo también se consideró en su día el buque insignia de la innovación y el desarrollo en la comunidad. Sin embargo, en la actualidad hay toda una fase sin vender, la tercera, que comenzó a levantarse precisamente en 2008, cuando estalló la crisis. Sin embargo, tal y como explica el alcalde del municipio, las otras dos fases presentan unos niveles de ocupación elevados. Raúl Gómez, el alcalde del municipio, explica que la Junta prepara una fuerte inversión para impulsar tanto el mantenimiento como la búsqueda de nuevas empresas.

Raúl Gómez, alcalde de Boecillo

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mayorga, al 16%

De los dependientes de la Diputación de Valladolid, Mayorga por ejemplo está ocupado solo al 16%, con 21 parcelas libres de 25 existentes. Este caso entra dentro de los polígonos a los que les pilló de lleno la crisis, ya que se puso en funcionamiento en 2009.

El alcalde, Alberto Magdaleno, explica que su municipio intenta dar todas las facilidades posibles para que se asienten empresas, con ayudas que complementan a las de la diputación y bonificaciones fiscales.

Alberto Magdaleno, alcalde de Mayorga

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto al resto de polígonos que dependen de la institución provincial, tan solo el de Villalón está al cien por cien, con sus doce parcelas ocupadas; el siguiente con mayor ocupación es el de San Miguel del Arroyo, que cae hasta el 38% de parcelas ocupadas -17 de 44-. Cierran la lista El Carpio, con casi el 30% -once vendidas de 37- y el ya mencionado de Mayorga, con una ocupación al 16% con solo 4 parcelas vendidas de 25. 

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00