COAG Cieza afirma que la campaña de la fruta no ha sido todo lo buena que esperaban
El presidente de COAG IR CIeza, Andrés Marín, ha estado en Hoy por Hoy Arco Norte para hacer valoracion de la recién acabada campaña de fruta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBQJDHQOM5NF5ADBQVC3MQA5EA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
COAG afirma que esta no ha sido una buena campaña de fruta / Cadena SER
![COAG afirma que esta no ha sido una buena campaña de fruta](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBQJDHQOM5NF5ADBQVC3MQA5EA.jpg?auth=undefined)
Jumilla
Con la llegada del otoño termina la campaña de fruta en Cieza, uno de los verdaderos puntales económicos de la localidad y por tanto ahora toca hacer la pertinente valoración con el objetivo de seguir creciendo.
Entrevista a Andrés Marín, presidente de COAG Cieza (valoración sobre la campaña de la fruta 2021)
11:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde COAG Cieza ya se tienen los datos que arroja esta campaña y los hemos conocido conversando en Hoy por Hoy Arco Norte con el presidente de esta organización agraria Andrés Marín, quien ha afirmado que la campaña de frutales no ha sido tan buena como auguraban las previsiones, incluso contando con la falta de producción de otros países productores, que siempre favorece nuestra comercialización y que en este caso no ha sido así. "Falta de producción en casi todas las variedades de las diferentes frutas, entre un 25-27% generalizado, siendo el paraguayo una de las frutas más afectadas debido al mal cuaje" ha dicho.
Esta campaña, extrañamente, también se ha visto afectado el melocotón y la nectarina por la falta de producción, siendo las variedades más tardías las que más lo han sufrido, por lo que habría que estudiar los motivos que han provocado esta situación.
Se ha producido una bajada de precios con respecto a la campaña anterior, entorno a un 10% menos, comprobándose la exigencia cada vez mayor de los mercados, exigiendo perfección en los productos y pagando cada vez menos al productor, llegando incluso a estar por debajo de los costes de producción y aumentando el destrío a la hora de la manipulación.
Un año más hay que destacar la falta de mano de obra cualificada, muy acentuada en el sector agrario, llegando incluso a no poderse recolectar algunas parcelas o a no lograr terminar pedidos en los centros de manipulación.
Según ha explicado, las empresas agrarias siguen afrontando demasiados gastos, como vienen denunciando varios años, lo que afecta seriamente a la viabilidad de las mismas, a todo esto hay que unirle la problemática de mercados y la que genera el seguro de frutales cubriendo cada vez menos kilos y aumentado el coste para el productor, esto conllevará en un futuro próximo a la desaparición del seguro, ya que el productor no podrá asegurar, perdiendo así una herramienta fundamental para garantizar la subsistencia de la explotación frente a las adversidades climáticas.
COAG-IR Cieza reivindica la construcción del Puente que une ambas márgenes del río, nuestra organización en Cieza sigue reclamando esta construcción desde el año 2000 además del arreglo de los caminos rurales y que el seguro de frutales se adecue a la realidad de la empresa agraria, cubriendo los kilos reales de producción y con un precio asequible para el agricultor.
Demandan que no sigan subiendo las franquicias, ni sigan bajando las subvenciones al asegurado. Crear una retirada automática en cuanto los precios pagados al productor en mercado se igualen a los de coste de producción, fijando un precio de coste mínimo de producto.
Por último, solicitan un estudio de coste de producción de frutales a nivel nacional, por variedades y regiones, herramienta necesaria para desarrollar una normativa que regule un precio justo de salida en mercado.