Hoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad | Actualidad
Ser Enfermeras

Hasta 16 adolescentes murcianos intentaron quitarse la vida en 2020

El dato lo ha confirmado en SER Enfermeras la especialista en Salud Mental, Victoria Villa Artero

Victoria Villa Artero es enfermera especialista en Salud Mental, forma parte de la Unidad de hospitalización psiquiátrica infantojuvenil del HCU Virgen de la Arrixaca / Cadena SER

Victoria Villa Artero es enfermera especialista en Salud Mental, forma parte de la Unidad de hospitalización psiquiátrica infantojuvenil del HCU Virgen de la Arrixaca

Murcia

Esta semana en SER Enfermeras nos hemos interesado por la Unidad de hospitalización psiquiátrica infantojuvenil del Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca (Murcia), unidad referente regional para este tipo de trastornos que se inauguró en febrero de 2019.

Ser Enfermeras / Unidad de hospitalización psiquiátrica infantojuvenil del HCU Virgen de la Arrixaca

09:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para ello hemos hablado con Victoria Villa Artero, enfermera especialista en Salud Mental que forma parte de misma, integrada por 15 profesionales sanitarios. Un equipo multidisciplinar compuesto por 6 enfermeros, 5 auxiliares, 2 psiquiatras, 1 psicólogo y 1 trabajador social, que trabaja para todo el materno-infantil.

Villa Artero nos ha explicado cómo funciona una unidad de estas características, cuyo funcionamiento era importantísimo en la Región de Murcia ya que hasta su puesta en marcha "los chicos eran derivados a Orihuela (Alicante) o dentro del SMS a unidades no especializadas".

La unidad cuenta con cinco habitaciones y un total de ocho camas para ingresos. La enfermera especialista en Salud Mental nos ha contado que hasta antes de la pandemia, aunque "chiquitita", dicha unidad era suficiente para atender la demanda pero, "tras el confinamiento y hasta el pasado verano teníamos incluso lista de espera", ha dicho.

Villa Artero nos ha contado que es muy importante trabajar con los adolescentes que llegan a la planta en temas como las rutinas, educación para la salud, el sueño, la alimentación o la actividad física. Al igual que el trabajo que se realiza con las familias de los menores.

Repasando los datos de los últimos meses, la enfermera especialista nos cuenta que tanto la sintomatología suicida como las autolesiones "han aumentado muchísimo". Tanto en el número de casos como en la edad de aparición, "cada vez son más jóvenes", nos dice.

En 2019 atendieron a tres pacientes con tentativa suicida, un año después el número ascendió a 16. En estos datos no aparecen los adolescentes con ideación suicida, solo los que ya lo han intentado una vez.

Paco Sánchez García

Paco Sánchez García

Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00