El Plan 'Murcia Pedalea' prevé la construcción de 100 nuevos kilómetros de carriles bici en el municipio
El Ayuntamiento de Murcia quiere crear un municipio ciclable, conectando el casco urbano con las pedanías de forma segura, con sistemas radiales, carriles bici totalmente segregados y conexión a nodos de transporte público
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M75TJ37FWROIJLSLRQWFLGQO3I.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Carmen Fructuoso presenta el Plan Murcia Pedalea / Ayto. Murcia
![Carmen Fructuoso presenta el Plan Murcia Pedalea](https://cadenaser.com/resizer/v2/M75TJ37FWROIJLSLRQWFLGQO3I.jpg?auth=undefined)
Murcia
El Ayuntamiento de Murcia ha anunciado la puesta en marcha del plan 'Murcia Pedalea' con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible y el uso de la bicicleta con la construcción de 100 nuevos kilómetros de carriles bici.
"La bicicleta tiene una misión esencial dentro del nuevo plan de movilidad del municipio: ser la encargada de conectar centro y pedanías de manera sostenible", ha declarado la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso.
La edil ha añadido que "la bicicleta es mucho más que una forma de transporte. Su utilización produce valor para la sociedad en términos no sólo de movilidad sino también de habitabilidad, salud, medio ambiente, equidad, sociabilidad... Y también beneficios para los que se desplazan en bicicleta y para los que no, al liberar espacio y reducir la contaminación del aire y acústica".
El objetivo principal de este plan 'Murcia pedalea' es "crear un municipio ciclable, conectando el casco urbano con las pedanías de forma segura, con sistemas radiales y conexión a nodos de transporte público. Así, se pretende realizar un cambio modal a la bicicleta sobre todo en desplazamientos diarios, reduciendo el uso de vehículos privados", ha añadido Fructuoso.
Con este plan, asegura la edil, "la bicicleta pasa a ser una de las opciones prioritarias para desplazarse por el municipio de forma sostenible".
Desde el consistorio murciano explican que se busca fomentar el ocio ciclista como "importante fuente de salud para muchas personas que practican el ciclismo en carretera, la bicicleta de montaña, el triatlón, el ciclismo BMX, las rutas de turismo en bicicleta, o simplemente salen a pasear en bicicleta por caminos o espacios naturales".
También se quiere consolidar e impulsar una oferta de turismo que "promocione la experiencia de viajar en bicicleta a través de rutas ciclables a destinos amigables y atractivos para los ciclistas".
Carril bici seguro y eficiente
El Ayuntamiento de Murcia ha anunciado que se habilitará un "carril bici seguro y eficiente en el casco urbano y sus pedanías, totalmente segregado, con pavimento diferenciado en muchos tramos, y con la señalización semafórica necesaria, convirtiendo esta propuesta en un eje clave para la optimización del transporte en el municipio de Murcia".
Se genera así "una red de transporte sostenible y eficiente que además permita una escalabilidad en el futuro con el entronque de nuevas rutas y que permita una reducción de emisiones de CO2", añaden fuentes municipales.
Con esta propuesta se pretende impulsar los cambios necesarios en la movilidad urbana "bajo criterios de sostenibilidad para favorecer un transporte urbano fluido". Además se contempla la reordenación de otros viales afectados por la implantación de estos carriles de uso exclusivo y segregados.
El carril bici dispondrá de distintas configuraciones en función de cada avenida adaptándose en cada situación y cumpliendo en todos los casos la normativa vigente.
Puedes consultar aquí el mapa de carriles bici proyectado por el Ayuntamiento de Murcia
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.