Vuelve la Navidad patriota de Martínez Almeida
Se mantiene la bandera de España que Almeida colocó las navidades pasadas
Madrid invierte un 11% más en las luces que en 2020
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WMOQXVG2RJNVDL3PEXSBCPTPQI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La bandera española kilométrica con la que Almeida alumbra la Navidad de Madrid / Twitter / Cadena SER
![La bandera española kilométrica con la que Almeida alumbra la Navidad de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/WMOQXVG2RJNVDL3PEXSBCPTPQI.jpg?auth=undefined)
Madrid
Madrid contará con un total de 232 puntos -25 más que en 2020- y una bandera de España en Rubén Darío, como ya lo hacía el año pasado en Paseo del Prado y Recoletos, lo que ha supuesto un gasto de 3,6 millones de euros para todos los madrileños, incrementando, así, un 11% más la inversión en el alumbrado respecto al año pasado, según los datos que ofrece el Ayuntamiento de Madrid.
La Junta de Gobierno no ha querido dar más datos sobre la bandera de España navideña, ya que quieren dejar "magia", así lo ha dicho Inmaculada Sanz, aunque, lo que sí ha anunciado es que, en total, once millones de bombillas llenarán las calles madrileñas de los 21 distritos bajo la premisa, así insiste el equipo del alcalde, de que será “respetuoso con la sostenibilidad energética y ambiental”, al contar con una tecnología ‘led’ que recorrerá 147 kilómetros en forma de 6.700 cadenetas, 118 cerezos y 13 grandes abetos luminoso, con un gasto eléctrico que, así lo ha anunciado Inmaculada Sanz, dependerá de la empresa eléctrica adjudicatoria el alumbrado.
El Ayuntamiento ha prometido que habrá novedades, como las luces de la Plaza de España, cuya finalización de la reforma está prevista para las semanas previas a la Navidad, y los nuevos diseños de Gran Vía, Montera, Preciados o la calle Jorge Juan. Asimismo, el equipo de Almeida ha anunciado que también se mantienen los tradicionales belenes figurativos que ya se habían incorporado en las Navidades pasadas para la iluminación de puertas históricas de la ciudad como las de Alcalá, Toledo o San Vicente y el viaducto de la calle Segovia, así como en las entradas de la Plaza Mayor, espacio muy asociado a estas representaciones navideñas. Por otra parte, este año los Reyes Magos serán los protagonistas de la iluminación elegida para el puente de Ventas. La junta de Gobierno ha asegurado que la iluminación navideña va a funcionar como impulsor para el comercio y el turismo y que “es una idea compartida que no entiende de colores políticos”.
¿En qué se invierten los 3,6 millones de euros?
Inmaculada Sanz ha explicado que el coste del suministro eléctrico recaerá sobre la empresa adjudicataria del alumbrado, por lo que el impacto en las arcas municipales se limitará a los 3,6 millones de euros que costará la instalación.
- Una bandera de España que ya está colocada en el Paseo de la Castellana, en la esquina de Rubén Darío
- 232 emplazamientos
- 25 nuevos puntos, los que se suman a los del año pasado
- 118 cerezos
- 13 abetos
- 6.695 cadenas