"Ladrones", el grito de la protesta en Castelló contra la subida de la electricidad
Movilización frente a un punto comercial de Iberdrola en la calle Mayor de Castelló
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AVK5Q5PEQZNUDJWM4MYSKV7TNA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Protesta contra la subida de la electricidad / Radio Castellón
![Protesta contra la subida de la electricidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/AVK5Q5PEQZNUDJWM4MYSKV7TNA.jpg?auth=undefined)
Castellón
No es la primera vez y probablemente no será la última. Ayer hubo una protesta por las continuas subidas de la electricidad frente a una delegación comercial de Iberdrola en la ciudad de Castelló.
Al grito de "ladrones" los manifestantes mostraron su enfado por el elevado coste de la energía cuyos precios no paran de subir en los últimos meses a pesar de las medidas aplicadas por el Gobierno. Durante la concentración se leyó un manifiesto en el que se solicitó una empresa pública de electricidad que garantice el derecho a la energía.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
No solo los ciudadanos alzan la voz. También la industria. La patronal cerámica ASCER advierte que los costes energéticos pueden generar la destrucción de puestos de trabajo en las empresas del sector. El sector cerámico español se enfrenta a un incremento de los costes energéticos sin precedentes, según la patronal ASCER, que puede desembocar en la pérdida de viabilidad y, en consecuencia, en la destrucción de empleo y puestos de trabajo afectando negativamente a la economía de toda una provincia. ASCER señala que la factura energética sectorial puede incrementarse este 2021 casi un 150 por ciento a la vista de la evolución de los precios de gas y electricidad de las últimas semanas.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este jueves los 288,53 euros el megavatio hora, el más caro de la historia por segundo día consecutivo, superando el récord alcanzado este miércoles, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por la agencia Servimedia.