Actualidad

La plantilla femenina tiene mucha menos estabilidad laboral

La alcaldesa de Aranda aprueba el Plan de Igualdad, que pone de manifiesto las diferencias por sexo en la plantilla municipal

Entrada de la Casa Consistorial arandina / Cadena SER

Entrada de la Casa Consistorial arandina

Aranda de Duero

Las trabajadoras del Ayuntamiento de Aranda cuentan con una clara desventaja respeto a sus compañeros varones en lo que se refiere a la estabilidad laboral. Es una de las conclusiones más rotundas del Plan Municipal de Igualdad, que ha sido ya aprobado inicialmente y que se encuentra en período de exposición pública antes de su aprobación definitiva.

En este exhaustivo documento se detallan las cifras y porcentajes de relativas a muchos aspectos de la plantilla municipal, como los grupos de edad que la componen, su jornada de trabajo, la antigüedad, el grado de discapacidad reconocido, los grupos profesionales o las franjas salariales, diferenciando siempre por sexos. En lo que se refiere a estos últimos, es más del doble el número de hombres que ganan más de 24.000 euros brutos (83 frente a 40 mujeres). Sin embargo, en el tramo siguiente, de 36.000 a 50.000 euros, figuran quince trabajadoras municipales frente a cinco varones.

En lo que se refiere a la estabilidad, entendiendo como modalidad de empleo estable las categorías de funcionario de carrera y personal laboral fijo indefinido, de los 275 empleados municipales que tiene la plantilla, hay 117 hombres que tienen esta condición y sólo 38 mujeres. En cambio, hay 88 empleadas entre el funcionariado interino, personal eventual o personal laboral temporal, donde sólo se contabilizan 32 varones.

El documento pone de manifiesto también diferencias de predominio de un género sobre otro según qué departamentos. Por ejemplo, predomina claramente el masculino en Seguridad Ciudadana, que incluye las plantillas de Bomberos y Policía Local, y ocurre lo mismo, aunque en menor grado, en la de Urbanismo, Obras y Servicios o en las escuelas municipales de Música y de Folklore. En cambio, la plantilla es predominantemente femenina sobre todo en Servicios Sociales, Servicios Económicos y en menor medida en Cultura y Administración General.

En lo que se refiere a la edad de la plantilla, el estudio muestra como más de la mitad supera los 50 años, mostrando con ello un desequilibrio de edades y la necesidad de fomentar la contratación de personal con edades comprendidas en los grupos de edad más reducidos. Dice el documento que en el análisis efectuado se ha detectado mayor edad en el personal masculino que femenino en las últimas franjas de edad, posiblemente debido a un abandono prematuro por parte de las mujeres de su puesto de trabajo.

El Plan de Igualdad para el Personal del Ayuntamiento arandino incluye algunas recomendaciones, como mejorar las condiciones contractuales que regulan la relación laboral de las empleadas, así como mejorar esta situación en los nuevos contratos que se celebren para comenzar a reducir la incidencia de este desequilibrio. Pero también incluye otros consejos, como el de contar con la figura del Agente de Igualdad, que diseña, coordina, dinamiza, implementa, gestiona y evalúa planes, programas, proyectos y campañas de acción positiva teniendo en cuenta la igualdad de oportunidades y de género.

Habla también el documento de avanzar en el lenguaje inclusivo, en lo que se refiere a la comunicación institucional. En este aspecto, recomienda hacer una revisión pormenorizada de toda la documentación que genera el Consistorio desde la perspectiva del lenguaje (instancias, reglamentación), y las imágenes (concursos, festividades, etc.) tanto a nivel interno como externo, para que cumpla con la legislación, y proyectar una imagen inclusiva en todas sus áreas.

El Plan se puede consultar íntegramente en el tablón de anuncios de la sede electrónica municipal, que forma parte de la página web arandadeduero.es

La alcaldesa de Aranda aprueba el Plan Municipal de Igualdad, que pone de manifiesto las diferencias por sexo en la plantilla municipal

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00