Arranca 'Un café con Inés' en Hoy por Hoy Lanzarote
Abordamos las particularidades del lenguaje y de qué forma convertirlo en aliado para expresarnos de forma inclusiva
La autora de 'Sin género de duda' ofrece algunas de las claves que aborda en el diccionario expresionario

Inés Rojas en los estudios de SER Lanzarote. / Cadena SER

La nueva temporada en Hoy por Hoy Lanzarote contará con la colaboración de la ex-política, docente y autora de 'Sin género de duda', Inés Rojas, para hablar acerca de la utilización que se hace de la lengua y cómo pueden aprovecharse tanto los recursos gramaticales como el vocabulario para expresarnos de forma inclusiva.
El primer miércoles de cada mes la audiencia podrá seguir 'Un café con Inés' durante la segunda parte del programa Hoy por Hoy Lanzarote.
En este primer espacio Inés Rojas hace balance la presentación del libro 'Sin género de duda' tanto en Lanzarote como en otras islas, así como destaca la importancia de que cuatro grandes grupos se impliquen en el uso eficiente y consciente del lenguaje como son la familia, los medios de comunicación, la docencia y la política.
Arranca 'Un café con Inés' en Hoy por Hoy Lanzarote
20:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, la autora se ha ofrecido a los distintos partidos políticos y representantes públicos para compartir las principales guías con las que cuenta 'Sin género de duda'.
Uno de los ejemplos expuestos durante la conversación ha sido el tan repetido "a la espera de los informes de los expertos", o "los científicos", en referencia a las informaciones que emanan de forma constante a causa de la erupción volcánica de La Palma.
Inés Rojas ha explicado que hay alternativas para expresar los mismos conceptos e ideas sin excluir tanto mental como verbalmente al género femenino. Así, explica la docente, se puede decir, por ejemplo, "a la espera de los informes técnicos", o "el equipo científico", respectivamente.

Érica Cerdeña
Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.